La noche del sábado, la ciudad de Ceuta se llenó de fervor y devoción durante la emotiva procesión en honor a Santa Teresa. Este evento, que reunió a niños, jóvenes y adultos, se llevó a cabo tras la tercera ponencia del padre Secundino Castro, un destacado miembro de la Orden de los Carmelitas Descalzos. La participación de la comunidad fue notable, con un ambiente de unidad y fe que se palpaba en el aire. La procesión, que recorrió diversas calles de la ciudad, fue un momento significativo para los asistentes, quienes se unieron en un solo pueblo de fe, tal como lo describió el padre Guillermo, el párroco de la iglesia.
El recorrido incluyó importantes arterias de la ciudad, como la calle Teniente Coronel Gautier, la Avenida de Regulares y la calle Francisco Lería y Ortiz Saracho. La imagen de Santa Teresa y su reliquia fueron los protagonistas de esta celebración, que no solo fue un acto religioso, sino también una manifestación cultural y social de la comunidad ceutí. La festividad, aunque oficialmente se celebra el 15 de octubre, se extendió en el tiempo gracias a la decisión de la parroquia de organizar un Triduo en honor a la Santa, permitiendo así que más personas pudieran participar de esta experiencia espiritual.
### La Tercera Ponencia: Un Viaje a la Mística de Santa Teresa
Antes de la procesión, la Parroquia Santa Teresa fue el escenario de la tercera ponencia impartida por el padre Secundino Castro. Este catedrático emérito de exégesis bíblica y teología espiritual, con una vasta trayectoria académica en universidades de renombre como Comillas y San Damaso de Madrid, compartió sus conocimientos sobre la mística de Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Durante su intervención, el padre Castro abordó los grados de la oración según la Santa, ofreciendo a los asistentes una profunda reflexión sobre la espiritualidad teresiana.
El padre Guillermo destacó la importancia de estas ponencias, que no solo enriquecen la vida espiritual de los feligreses, sino que también fomentan un sentido de comunidad y aprendizaje colectivo. La Eucaristía compartida al finalizar la ponencia fue un momento de conexión y reflexión, donde los asistentes pudieron interiorizar las enseñanzas recibidas y fortalecer su fe.
La decisión de prolongar la festividad de Santa Teresa con un ciclo de ponencias y actividades ha sido muy bien recibida por la comunidad. Este año, la parroquia ha querido aprovechar la visita del padre Secundino Castro para ofrecer un espacio de formación y reflexión sobre la vida y doctrina de la Santa, lo que ha permitido a muchos profundizar en su conocimiento y comprensión de la mística carmelita.
### La Función Principal y la Última Ponencia
Para el domingo, se esperaba con gran anticipación la última ponencia del padre Secundino Castro, donde se abordarían los puntos de enlace entre la mística teresiana y la sanjuanista. Este cierre del ciclo de ponencias promete ser un momento culminante, donde los asistentes podrán reflexionar sobre las enseñanzas de ambos santos y su relevancia en la vida espiritual contemporánea.
Tras la ponencia, se llevará a cabo la Función Principal, un acto que representa la culminación de las celebraciones en honor a Santa Teresa. Este evento es una oportunidad para que la comunidad se reúna una vez más, reafirmando su compromiso con la fe y la tradición. La participación en estos actos no solo es un deber religioso, sino también una forma de fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la identidad cultural de Ceuta.
La festividad de Santa Teresa es un ejemplo claro de cómo la religión puede unir a las personas, independientemente de su edad o trasfondo. La presencia de niños, jóvenes y adultos en la procesión es un testimonio de la relevancia de estos eventos en la vida de la comunidad. La devoción hacia Santa Teresa no solo se manifiesta en la celebración de su festividad, sino también en el día a día de los ceutíes, quienes encuentran en su figura un modelo de vida y espiritualidad.
La celebración de Santa Teresa en Ceuta es, sin duda, un evento que trasciende lo religioso, convirtiéndose en un símbolo de unidad y esperanza para todos los que participan. La comunidad se prepara para vivir momentos de reflexión, aprendizaje y celebración, reafirmando su fe y su compromiso con los valores que Santa Teresa representa. Este año, más que nunca, la festividad se presenta como una oportunidad para que los ceutíes se reencuentren con sus raíces y fortalezcan su identidad cultural y espiritual.