La Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta ha implementado un programa de ayudas económicas destinado a estudiantes que se presentaron a la Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) durante el curso académico 2024-2025. Esta iniciativa, que busca garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior, ha beneficiado a más de 130 jóvenes ceutíes, quienes ahora pueden afrontar los costos asociados a esta importante prueba sin que el aspecto económico sea un obstáculo.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) el 30 de septiembre de 2025, y su objetivo es claro: facilitar el acceso a la educación universitaria a todos los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos. La consejera Pilar Orozco ha destacado la importancia de esta política educativa, que se ha implementado por cuarto año consecutivo, reafirmando el compromiso del gobierno local con la cohesión social y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
### Detalles de las Ayudas Económicas
Las ayudas económicas cubren de forma total o parcial los precios públicos asociados a la PEvAU, y se han otorgado de manera universal, es decir, sin establecer criterios de renta. Esto significa que todos los estudiantes que se presentaron a la prueba tienen la posibilidad de beneficiarse de esta ayuda, independientemente de su situación económica. Según el decreto firmado el 23 de septiembre, los importes concedidos varían entre 14,70 euros y 161,70 euros, dependiendo de factores como la modalidad de matrícula y las asignaturas cursadas.
El Anexo I del decreto incluye la lista de beneficiarios, que abarca a un total de 133 estudiantes. Esta medida no solo alivia la carga financiera que representa la PEvAU, sino que también busca fomentar un mayor acceso a la educación superior, permitiendo que más jóvenes de Ceuta puedan continuar con sus estudios universitarios.
### Proceso de Solicitud y Recursos Disponibles
Para acceder a estas ayudas, los estudiantes debían estar empadronados en Ceuta y haber pagado los precios públicos establecidos por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía. La Unidad de Becas y Ayudas al Estudio fue la encargada de gestionar el proceso, elevando la propuesta de resolución a la consejera, quien la aprobó tras cumplir con todas las disposiciones legales y la disponibilidad presupuestaria.
Aunque la resolución publicada agota la vía administrativa, los interesados tienen la opción de interponer un recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes o acudir directamente al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ceuta en un plazo de dos meses. Esto garantiza que los solicitantes que no estén conformes con la resolución definitiva puedan ejercer su derecho a la reclamación.
La implementación de estas ayudas ha sido bien recibida por los estudiantes, quienes ven en esta iniciativa una forma de apoyar el talento joven y contribuir a la mejora de los índices de acceso a la universidad. La consejera Orozco ha reiterado su compromiso de facilitar el acceso a la educación superior, asegurando que los factores económicos no sean una barrera para los jóvenes de la ciudad.
Con esta política, Ceuta se posiciona como una de las pocas ciudades que ofrece ayudas económicas universales para sufragar los gastos asociados a la PEvAU, lo que refuerza su compromiso institucional con la educación y la igualdad de oportunidades. Se espera que en los próximos cursos esta política se mantenga, continuando así con el apoyo a los jóvenes en su etapa formativa.