Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Bertín Osborne: Nuevos Capítulos en su Vida Personal y Profesional
- El Regreso de ‘La Revuelta’: Novedades y Desafíos en la Televisión Española
- Tensiones Diplomáticas: España y la Prohibición de Entrada a Ministros por Parte de Israel
- Leire Díez Defiende su Labor Periodística en el Senado y Rechaza Acusaciones de Extorsión
- Innovaciones Tecnológicas de Anker en IFA 2025: Un Futuro Inteligente
- Operativo Especial en Melilla: Blindaje de Seguridad para Evitar la Migración Irregular
- Un Homenaje a la Trayectoria de un Alcalde Centenario en Chercos
- La Nueva Era del Uso de Dispositivos en la Educación: Un Cambio Necesario
Autor: admin
La reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer la subasta de un local comercial ubicado en la calle Velarde, en el corazón de Ceuta. Este anuncio, fechado el 30 de agosto de 2025, ha despertado el interés de potenciales inversores y empresarios que buscan expandir sus operaciones en una de las zonas más concurridas de la ciudad. La subasta se lleva a cabo debido a una deuda que supera los 155.000 euros, y el local ha sido tasado en 578.300 euros, lo que representa una oportunidad significativa para aquellos dispuestos a participar en el…
La situación en el Getafe CF se ha vuelto crítica a medida que se acerca la fecha límite del mercado de fichajes. Christantus Uche, un jugador que ha destacado en la Agrupación Deportiva Ceuta, se encuentra en el centro de atención tras las declaraciones del presidente del club, Ángel Torres. En la previa del partido contra el Valencia, Torres dejó claro que el club necesita vender a un futbolista para poder inscribir a los nuevos fichajes, y Uche podría ser uno de los nombres en la lista de salida. ### La Necesidad de Vender El presidente del Getafe, Ángel Torres,…
La situación en Gaza se ha vuelto alarmante, especialmente en lo que respecta a la salud infantil. Recientemente, se han reportado casos graves de desnutrición en niños, lo que ha llevado a los médicos a calificar la situación como “catastrófica”. En el hospital Naser, se han atendido a varios niños, entre ellos Najah, una niña de apenas un año y ocho meses que pesa solo 7.5 kilos, muy por debajo del peso saludable para su edad. Este caso es solo uno de los muchos que reflejan la grave crisis alimentaria que enfrenta la región. La desnutrición infantil en Gaza no…
Las recientes protestas en Indonesia han captado la atención internacional tras la muerte de un repartidor de motocicleta durante una movilización en Yakarta. Este trágico suceso ha desencadenado disturbios en varias ciudades del país, donde los manifestantes han expresado su descontento incendiando edificios gubernamentales y vehículos de la policía. La situación ha llevado a las autoridades a intensificar la vigilancia en puntos estratégicos, aunque hasta el momento no se han confirmado detenciones. ### Contexto de las Protestas Las manifestaciones comenzaron como una respuesta a la ayuda económica asignada al Parlamento, un tema que ha generado un amplio debate entre la…
La situación migratoria en Ceuta ha alcanzado un punto crítico, con el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) colapsado y decenas de inmigrantes durmiendo en la calle. Este fenómeno ha sido impulsado por un aumento constante en el número de personas que intentan cruzar la frontera desde Marruecos, ya sea a nado o saltando la valla. La falta de espacio en el CETI, que cuenta con una capacidad limitada de poco más de 500 plazas, ha llevado a que muchos se vean obligados a pasar la noche en condiciones precarias, a las puertas del centro, cubiertos con mantas y…
La situación en Gaza se ha vuelto crítica, especialmente en lo que respecta a la salud infantil. Recientes informes de hospitales en la región revelan un aumento alarmante en los casos de desnutrición severa entre los niños, lo que ha llevado a los médicos a calificar la situación como “catastrófica”. Este artículo explora la gravedad de la crisis alimentaria en Gaza y las implicaciones para la salud de los más vulnerables. **La Realidad de la Desnutrición en Gaza** En el hospital Naser de Gaza, se han reportado numerosos casos de niños que ingresan con síntomas severos de desnutrición. Entre ellos…
Andalucía se ha convertido en un foco importante de sociedades fantasma en España, con un total de 95.530 empresas inactivas, lo que representa el 18,47% del total nacional. Este fenómeno no solo afecta la economía local, sino que también plantea serios riesgos de fraude y evasión fiscal. En este artículo, exploraremos la magnitud de este problema, los sectores más afectados y las implicaciones que tiene para la comunidad autónoma. ### La Magnitud del Problema El estudio realizado por Informa D&B, una filial de Cesce, revela que en toda España existen 517.189 sociedades fantasma, que son aquellas que no han presentado…
El Partido Popular (PP) ha estado en el centro de la atención mediática en España, especialmente en el contexto de las crisis que han afectado a diversas comunidades autónomas. Desde incendios devastadores hasta la gestión de menores migrantes, la estrategia del PP parece centrarse en desviar la responsabilidad hacia el Gobierno central, a pesar de que muchas de estas comunidades han estado bajo su control durante décadas. Este artículo examina cómo el PP ha manejado estas crisis y las implicaciones de sus acciones en la política española. **Crisis de Incendios: Un Patrón Repetido** Durante el verano de 2025, España se…
El sector agrícola en Huelva, conocido por su producción de frutos rojos, está experimentando una transformación significativa gracias a la implementación de nuevas tecnologías y materiales que optimizan el cultivo. En este contexto, la empresa Reyenvas, ubicada en Alcalá de Guadaíra, se ha posicionado como un actor clave en la provisión de soluciones plásticas que benefician a los agricultores de la región. Con más de 50 años de experiencia, Reyenvas ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, ofreciendo productos que no solo mejoran la eficiencia de los cultivos, sino que también promueven prácticas más sostenibles. La cercanía de Reyenvas…
Cada año, el cambio de hora se convierte en un tema recurrente de conversación, especialmente en los meses previos a su implementación. En 2025, el ajuste que marca el regreso al horario de invierno se llevará a cabo el 26 de octubre, cuando a las 03:00 horas los relojes se retrasarán una hora, volviendo a las 02:00. Este cambio, que afecta a todos los países de la Unión Europea, tiene como objetivo optimizar el uso de la luz natural durante los meses de menor radiación solar. Sin embargo, este ajuste no solo implica un cambio en la hora, sino que…