Apple ha cerrado su tercer trimestre fiscal de 2025 con cifras que superan las expectativas, reportando ingresos de 94.036 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable desempeño se traduce en un beneficio neto de 23.434 millones de dólares, un incremento del 9,3% interanual, y un beneficio por acción diluido que ha alcanzado los 1,57 dólares, un aumento del 12%. Tim Cook, CEO de Apple, destacó el carácter “récord” del trimestre, enfatizando el crecimiento de dos dígitos en las divisiones de iPhone, Mac y Servicios, así como el aumento en todas las regiones geográficas donde opera la compañía.
### Desempeño por Sectores de Negocio
El iPhone continúa siendo el principal motor de ingresos para Apple, generando ventas de 44.582 millones de dólares en este trimestre, lo que representa un crecimiento del 13,4% interanual. La división de Mac también ha mostrado un repunte significativo, con ingresos de 8.046 millones de dólares, un aumento del 14,8% respecto al año anterior. Sin embargo, el iPad ha experimentado una caída del 8,1%, alcanzando los 6.581 millones de dólares, y la división de wearables, hogar y accesorios, que incluye productos como Apple Watch y AirPods, también ha visto una disminución del 8,6%, con ingresos de 7.404 millones de dólares.
En términos geográficos, América sigue siendo el mayor mercado para Apple, con ingresos de 41.198 millones de dólares, un crecimiento del 9,3%. Europa y China también han contribuido al crecimiento, reportando ingresos de 24.014 millones y 15.369 millones de dólares, respectivamente. Japón ha crecido un 13,4% y el resto de Asia-Pacífico ha visto un aumento del 20%, lo que refuerza el alcance global de la firma.
Uno de los aspectos más destacados del trimestre es el crecimiento en la unidad de Servicios, que incluye suscripciones como Apple Music y iCloud, así como comisiones de la App Store. Esta división ha alcanzado ingresos de 27.423 millones de dólares, un nuevo récord que representa casi el 30% de los ingresos totales de la compañía. Este segmento ha sido clave en la estrategia de fidelización de Apple, mostrando un crecimiento constante en los últimos años.
### Estrategia Financiera y Perspectivas Futuras
Apple ha logrado mejorar su margen bruto, alcanzando 43.718 millones de dólares, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo también ha crecido, ascendiendo a 28.202 millones de dólares, un incremento del 11,3% interanual. En cuanto a su estructura financiera, la compañía ha reducido significativamente sus pasivos, de 308.030 millones a 265.665 millones, mientras que los activos totales han disminuido de 364.980 millones a 331.495 millones, en parte debido a la caída de valores negociables y cuentas por cobrar.
Durante los primeros nueve meses del ejercicio fiscal, Apple ha generado 81.754 millones de dólares en flujo de caja operativo. Sin embargo, gran parte de este flujo se ha destinado a la recompra de acciones, que ha alcanzado un valor de 70.579 millones de dólares, y al reparto de dividendos, que ha sumado 11.559 millones de dólares. La compañía también ha anunciado un nuevo dividendo en efectivo de 0,26 dólares por acción, que será pagadero el 14 de agosto a los accionistas registrados el 11 de agosto.
Un aspecto interesante del informe financiero es la reducción en los inventarios, que han caído de 7.286 millones a 5.925 millones de dólares. Esto podría ser un indicativo de una mejora en la eficiencia de la cadena de suministro, aunque también podría reflejar una estrategia más conservadora ante las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Asimismo, las cuentas por cobrar han disminuido de 33.410 millones a 27.557 millones, lo que sugiere un modelo operativo más ágil.
En cuanto a su enfoque hacia la inteligencia artificial, Apple ha presentado su plataforma Apple Intelligence, que se centra en la experiencia del usuario y la privacidad, en lugar de competir directamente con otros gigantes tecnológicos en el ámbito de la IA. Esta estrategia busca integrar la inteligencia artificial de manera nativa en los dispositivos, priorizando funciones que se procesan localmente, lo que podría ofrecer a Apple una ventaja competitiva a largo plazo.
Con un trimestre sólido y cifras récord en ingresos, iPhone y servicios, Apple se posiciona favorablemente para enfrentar los desafíos futuros y continuar su trayectoria de crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.