La historia de Anuar Tuhami es un relato de pasión, dedicación y amor por el fútbol que se entrelaza con su vida personal y profesional. El próximo 15 de agosto, el jugador de la Agrupación Deportiva Ceuta se enfrentará al Real Valladolid, el club que lo vio crecer y donde dejó una huella imborrable. Este encuentro no solo representa un desafío deportivo, sino también un viaje emocional para Tuhami, quien regresa a la ciudad que lo acogió y donde forjó su carrera como futbolista.
### Un Viaje de Regreso a Casa
Anuar Tuhami, a sus 30 años, ha recorrido un largo camino desde que dejó Ceuta a la edad de 13 años. Su sueño de convertirse en futbolista profesional lo llevó a Valladolid, donde se unió a las filas del club blanquivioleta. Durante 17 temporadas, Tuhami se convirtió en un pilar fundamental del equipo, logrando tres ascensos a Primera División y disputando más de 160 partidos oficiales. Sin embargo, el destino le tenía preparado un nuevo capítulo: su regreso a la Agrupación Deportiva Ceuta, un club que representa su hogar y sus raíces.
La decisión de regresar a Ceuta no fue fácil. Tuhami recibió múltiples ofertas de clubes importantes, pero la propuesta del Ceuta resonó en su corazón. “Defender mi tierra me llena de emoción”, comentó en una reciente entrevista. Este sentimiento de pertenencia es lo que lo impulsó a tomar la decisión de volver y contribuir al crecimiento del equipo en su regreso a la Segunda División tras 45 años de ausencia.
### Preparación y Expectativas para el Debut
La pretemporada de la AD Ceuta ha sido un proceso de adaptación y aprendizaje. A pesar de un inicio complicado con dos derrotas, el equipo ha mostrado una notable evolución, cerrando la preparación con tres victorias consecutivas. Tuhami ha destacado la importancia de estos partidos para afianzar la cohesión del grupo y asimilar las ideas del nuevo entrenador. “Lo más importante es que hemos ido mejorando y conociéndonos más entre nosotros”, afirmó.
Sin embargo, no todo ha sido fácil para el jugador. Durante la concentración en Jerez, sufrió una lesión en el cuádriceps que lo mantuvo alejado de los entrenamientos. Afortunadamente, gracias al trabajo de los recuperadores y preparadores físicos, Tuhami se encuentra completamente recuperado y listo para el gran debut. “Estoy con muchas ganas de empezar la liga”, expresó.
El partido contra el Valladolid no solo es un encuentro más en la temporada; es un evento cargado de simbolismo. Para Tuhami, saltar al campo del estadio José Zorrilla con la camiseta del Ceuta será una experiencia única. “Va a ser una explosión de emociones muy grande”, confesó. La conexión emocional que tiene con el Valladolid es profunda, y aunque ahora defenderá los colores blanquinegros, su corazón siempre llevará consigo el cariño por el club que lo formó como futbolista.
### La Responsabilidad de Representar a Ceuta
Con la ciudad de Ceuta volcada en el equipo, Tuhami siente la responsabilidad de representar a su gente. “No lo llamaría presión, es un reto ilusionante”, comentó. La afición ceutí ha estado esperando este momento durante años, y el jugador está decidido a dar lo mejor de sí para hacerlos sentir orgullosos. Su objetivo es claro: asegurar la permanencia en la categoría y construir un equipo fuerte que pueda competir con dignidad.
A medida que se acerca la fecha del partido, la emoción crece tanto en el jugador como en los aficionados. Tuhami ha recibido numerosos mensajes de apoyo y cariño de la afición vallisoletana, quienes lo recuerdan como un jugador que dejó una huella imborrable en el club. “Recibí la insignia de oro del club, que no se la dan a cualquiera”, recordó con nostalgia.
El 15 de agosto será un día marcado en el calendario de todos los ceutíes, y Tuhami está preparado para enfrentar este desafío con el corazón lleno de orgullo. Con más de 26,000 aficionados esperándolo en el estadio, el jugador sabe que no solo se juega un partido, sino que también se juega el honor de representar a su ciudad y a su gente. La historia de Anuar Tuhami es un testimonio de que los sueños pueden hacerse realidad, y que el amor por el fútbol puede unir a las personas de maneras inesperadas.