Airtificial, una empresa cotizada española con sede en varias ciudades como Sevilla, Jerez, El Puerto y Madrid, ha tomado una decisión estratégica significativa al firmar un acuerdo con la firma francesa SII Group Spain. Este acuerdo implica la venta de sus contratos mercantiles de prestación de servicios de ingeniería en el sector aeronáutico con Airbus, lo que representa una inyección de 18,5 millones de euros para la compañía. Esta transacción se produce en un contexto en el que Airtificial ha reportado pérdidas de 8,6 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que hace que esta operación sea aún más crucial para su estabilidad financiera.
La noticia fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a los 184 trabajadores de las plantas de El Puerto de Santa María y Sevilla, quienes serán subrogados a SII Group Spain. Este traspaso asegura que los empleados mantendrán todos sus derechos laborales, incluyendo antigüedad, horarios y retribuciones, lo que refleja un compromiso por parte de Airtificial hacia su plantilla durante este proceso de reestructuración.
### Impacto Financiero y Operativo
La venta de estos contratos no solo aliviará la situación financiera de Airtificial, sino que también tendrá un impacto directo en sus resultados operativos. Se espera que la operación genere un incremento de más de 11 millones de euros en el resultado de explotación y en el beneficio neto del ejercicio. Además, se prevé una mejora de 19 millones en el fondo de maniobra, lo que permitirá a la empresa reducir significativamente su deuda estructural. Esta reducción es especialmente relevante, ya que Airtificial ha estado en negociaciones con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) para anticipar pagos.
La cesión de los contratos ha sido aprobada por Airbus, lo que subraya la confianza en SII Group como un socio estratégico. Este acuerdo no es nuevo, ya que Airtificial y SII Group habían colaborado anteriormente en la prestación de servicios de ingeniería para Airbus. La relación entre ambas empresas se ha fortalecido a lo largo de los años, y esta transacción representa un paso más en su colaboración.
Airtificial tiene hasta finales de año para llevar a cabo un traspaso ordenado de los servicios a la empresa francesa, aunque se espera que este proceso se complete durante el mes de octubre. Este tiempo permitirá a ambas partes coordinarse adecuadamente y asegurar que la transición sea lo más fluida posible para los empleados y para los proyectos en curso.
### Enfoque en Áreas de Mayor Valor Añadido
Con la venta de estos contratos, Airtificial planea redirigir su enfoque hacia áreas de mayor valor añadido dentro de su división de Aerospacio y Defensa. La compañía ha anunciado que se concentrará en la fabricación de piezas y materiales compuestos para la aviación civil y militar. Esto incluye el desarrollo de tecnología avanzada, como los sticks de control de vuelo que se producen en su planta de Aerópolis en Sevilla, destinados a cazas de combate y cargueros de combustible.
Actualmente, Airtificial está fabricando sticks de vuelo para el avión turco de entrenamiento y combate ligero Hürjet, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y su compromiso con la innovación. Además, la división de Airtificial Intelligent Robots se enfocará en la robótica inteligente aplicada a los procesos de montaje de vehículos eléctricos e híbridos, un sector en crecimiento que requiere soluciones tecnológicas avanzadas.
En el ámbito de Infraestructuras, Airtificial tiene planes para desarrollar proyectos de ingeniería y gestión de recursos naturales, como el agua, lo que incluye la mejora de sistemas de alcantarillado y canalizaciones de ríos. Este enfoque diversificado no solo permitirá a la empresa consolidar su posición en el mercado, sino que también contribuirá a su sostenibilidad a largo plazo.
La decisión de Airtificial de vender sus contratos de servicios de ingeniería a SII Group representa un cambio estratégico que busca optimizar sus recursos y concentrarse en áreas que ofrecen un mayor potencial de crecimiento. La empresa está en un proceso de transformación que la llevará a ser más competitiva en un mercado en constante evolución, donde la innovación y la especialización son clave para el éxito.
A medida que Airtificial avanza en esta nueva etapa, será interesante observar cómo se desarrollan sus operaciones y cómo se implementan sus planes de modernización y enfoque en áreas de alto valor añadido. La capacidad de la empresa para adaptarse a las demandas del mercado y su compromiso con la innovación serán factores determinantes en su futuro.