Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Renacer del Villamarín: La Demolición de la Grada de Preferencia

    9 de septiembre de 2025

    El Impacto de la Innovación en MasterChef Celebrity: Un Giro Inesperado

    9 de septiembre de 2025

    Crisis en las Redes Eléctricas: La Saturación que Afecta a Proyectos Energéticos y Digitales

    9 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Renacer del Villamarín: La Demolición de la Grada de Preferencia
    • El Impacto de la Innovación en MasterChef Celebrity: Un Giro Inesperado
    • Crisis en las Redes Eléctricas: La Saturación que Afecta a Proyectos Energéticos y Digitales
    • Samsung Revoluciona el Mercado con el Galaxy S25 FE y la Serie Galaxy Tab S11
    • Nuevas Medidas del Gobierno Español ante la Crisis en Gaza
    • Incidente en la Flotilla Global Sumud: Conflicto y Solidaridad en el Mar Mediterráneo
    • Protestas en Katmandú: La Generación Z se Levanta contra la Corrupción
    • España Refuerza su Posición ante el Conflicto en Gaza con Nuevas Medidas
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Acerinox enfrenta desafíos en un entorno geopolítico incierto

    By 11 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La siderúrgica Acerinox ha presentado sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, revelando un beneficio neto de 10 millones de euros, lo que representa una disminución del 80% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta caída en las ganancias se produce en un contexto de incertidumbre global, marcada por tensiones geopolíticas y guerras arancelarias que han afectado la demanda de aceros inoxidables y aleaciones de alto rendimiento. A pesar de estos desafíos, la compañía con sede en Los Barrios ha reportado un incremento en su facturación, que ha alcanzado los 1.551 millones de euros, un 5% más que en el primer trimestre de 2024.

    La producción de acería también ha mostrado un crecimiento, alcanzando las 512.000 toneladas, lo que representa un aumento del 11%. Sin embargo, el CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez, ha señalado que los mercados están en un estado de espera, lo que ha ralentizado la recuperación de la demanda. Esta situación se atribuye a las incertidumbres generadas por la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos, que ha complicado la recuperación del sector tras una caída en la demanda a finales del año pasado.

    ### Impacto de la guerra arancelaria en el sector siderúrgico

    La guerra arancelaria entre Estados Unidos y otros países ha tenido un impacto significativo en la industria siderúrgica. Velázquez ha expresado su optimismo respecto a cómo los aranceles estadounidenses pueden afectar a Acerinox, dado que Estados Unidos es su principal mercado. Sin embargo, también ha advertido que muchas exportaciones que antes se dirigían a Estados Unidos, ahora pueden buscar nuevos mercados en la Unión Europea, lo que podría aumentar la competencia en el continente.

    A pesar de la volatilidad en el comercio, la compañía se muestra tranquila y centrada en gestionar su negocio. Velázquez ha enfatizado la importancia de controlar el capital circulante y mantener un flujo de caja sólido. La empresa ha identificado que, a pesar de la incertidumbre, sectores como la electrónica y la automoción mantienen una demanda estable de acero, mientras que otros sectores, como el aeroespacial y el químico, están a la espera de una evolución más clara de la crisis arancelaria antes de realizar nuevas inversiones.

    El CEO ha manifestado su confianza en que el segundo trimestre será más favorable, especialmente en lo que respecta a las ventas de acero inoxidable. En marzo, la compañía ya comenzó a notar un crecimiento en comparación con enero, lo que sugiere una tendencia al alza en la demanda.

    ### Resultados financieros y perspectivas futuras

    En términos de resultados financieros, el área de acero inoxidable ha reportado un EBITDA de 65 millones de euros, ligeramente superior al del trimestre anterior. Por otro lado, las aleaciones de alto rendimiento han visto una mejora significativa, alcanzando un EBITDA de 37 millones de euros, gracias a la contribución de Haynes International, que ha mejorado en un 55% respecto al último trimestre de 2024.

    La adquisición de la acerera estadounidense Haynes ha tenido un impacto en las amortizaciones, que han aumentado un 20% hasta los 49 millones de euros. Además, las inversiones realizadas por Acerinox en este periodo han ascendido a 57 millones de euros, lo que representa un incremento de 21 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía también ha abonado un dividendo a cuenta de 2024 por un importe de 77 millones de euros.

    La integración de Haynes y la implementación del plan estratégico en Acerinox Europa son prioridades para la compañía en este año. Velázquez ha destacado que la integración de Haynes se está llevando a cabo de manera satisfactoria, y las sinergias estimadas entre Haynes, VDM y NAS han aumentado de 71 a 75 millones de dólares.

    Sin embargo, la deuda del grupo ha aumentado en 75 millones de euros desde el cierre del ejercicio anterior, alcanzando un total de 1.195 millones de euros. Este aumento se ha visto influenciado por la depreciación del dólar frente al euro, lo que ha afectado la valoración de la caja de la filial North American Stainless (NAS).

    Tras la presentación de estos resultados, las acciones de Acerinox en el Ibex 35 se situaron en 9,91 euros, lo que representa una caída del 3,46% en comparación con el día anterior. A medida que la compañía navega por un entorno comercial volátil, su enfoque en la gestión interna y la adaptación a las condiciones del mercado será crucial para su desempeño futuro.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Unicaja se Une al Stoxx Europe 600: Un Hito en su Trayectoria Financiera

    9 de septiembre de 2025

    La Revolución del Bunkering en Andalucía: Green Bunkers y su Impacto en el Sector Marítimo

    9 de septiembre de 2025

    Innovación Educativa: La Nueva Escuela de Inteligencia Artificial en España

    9 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    El Renacer del Villamarín: La Demolición de la Grada de Preferencia

    9 de septiembre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    El Renacer del Villamarín: La Demolición de la Grada de Preferencia

    By admin9 de septiembre de 2025

    La historia del Estadio Benito Villamarín, hogar del Real Betis, ha sido testigo de innumerables…

    El Impacto de la Innovación en MasterChef Celebrity: Un Giro Inesperado

    9 de septiembre de 2025

    Crisis en las Redes Eléctricas: La Saturación que Afecta a Proyectos Energéticos y Digitales

    9 de septiembre de 2025

    Samsung Revoluciona el Mercado con el Galaxy S25 FE y la Serie Galaxy Tab S11

    9 de septiembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.