Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Impacto de ‘Imperio’: La Nueva Serie Turca que Conquista Audiencias

    9 de agosto de 2025

    El fenómeno de ‘Agárrate al sillón’ y la vida de Rafa Castaño

    9 de agosto de 2025

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    9 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Impacto de ‘Imperio’: La Nueva Serie Turca que Conquista Audiencias
    • El fenómeno de ‘Agárrate al sillón’ y la vida de Rafa Castaño
    • Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos
    • Errores Comunes al Navegar por la Web y Cómo Solucionarlos
    • Samsung Galaxy Z Fold7: Innovación y Potencia en un Diseño Plegable
    • Cómo Manejar Errores de Página No Encontrada en tu Sitio Web
    • Transformación Urbana en Príncipe Felipe: Un Proyecto de Esperanza y Sostenibilidad
    • El VII Trofeo Base UA Ceutí: Un Homenaje al Legado de Antonio Nepomuceno
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Unicaja Reporta un Crecimiento Sólido en Beneficios y Estrategias de Crecimiento

    By 29 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La entidad financiera Unicaja ha presentado sus resultados del primer semestre de 2025, destacando un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ha visto respaldado por un aumento en los ingresos totales, que alcanzaron los 1.058 millones de euros, lo que equivale a un 5,2% más que en el primer semestre de 2024. Sin embargo, no todo ha sido positivo, ya que los ingresos por intereses netos han disminuido un 4%, situándose en 743 millones de euros.

    ### Análisis de los Ingresos y Gastos

    Unicaja ha reportado un aumento en sus ingresos por comisiones netas, que se elevaron un 2,5%, alcanzando los 262 millones de euros. Además, los resultados de las participadas aportaron 61 millones a los ingresos, lo que representa un crecimiento del 3,2%. Por otro lado, los gastos de personal también han aumentado, alcanzando los 286 millones de euros, un 5,8% más que el año anterior. Los gastos generales han crecido un 4,4%, llegando a 141 millones de euros, mientras que las amortizaciones se han incrementado en un 3,8%, totalizando 45 millones de euros. A pesar de estos incrementos en los gastos, Unicaja ha logrado mantener un nivel de provisiones de 46 millones de euros, lo que representa una disminución del 26,8% en comparación con el año anterior.

    Con estos resultados, Unicaja ha decidido repartir un dividendo a cuenta de 169 millones de euros, equivalente a 6,6 céntimos por acción, lo que supone un 10% más que el dividendo a cuenta repartido en 2024. Este dividendo se distribuirá el 25 de septiembre y representa el 50% del beneficio neto consolidado del semestre. A pesar de que el beneficio neto atribuido en el segundo trimestre fue de 179 millones de euros, lo que representa una disminución del 2,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, la entidad sigue mostrando un desempeño sólido en su conjunto.

    ### Evolución del Balance y Calidad del Crédito

    A finales de junio de 2025, el balance de Unicaja estaba compuesto por activos valorados en 95.559 millones de euros, lo que representa una ligera disminución del 0,1% en comparación con el año anterior. Los préstamos y anticipos a la clientela se situaron en 49.538 millones de euros, un 0,3% menos que en el mismo periodo de 2024. Este descenso en los activos se ha atribuido principalmente a una reducción del 42% en el saldo depositado en el Banco Central Europeo (BCE), que se ha situado en 4.864 millones de euros.

    Sin embargo, en términos intertrimestrales, Unicaja ha destacado un aumento del 3,6% en el crédito, gracias a una mejora en las dinámicas comerciales y condiciones de financiación. Durante el primer semestre, la entidad ha concedido 6.072 millones de euros en nuevos préstamos y créditos, de los cuales 1.500 millones fueron hipotecas a particulares, representando el 24,7% del total. La cuota de mercado en formalizaciones hipotecarias ha alcanzado el 4,6% del total nacional.

    La calidad del crédito también ha mostrado signos de mejora, con un crédito de dudoso recobro que se ha reducido a 1.092 millones de euros, un 23% menos que el año anterior. Unicaja ha enfatizado que no detecta señales de deterioro en la calidad del crédito, ya que un tercio de las nuevas entradas son dudosos sin impagos o con impagos inferiores a 90 días. La tasa de mora ha disminuido en seis décimas en el año, cerrando en un 2,2% a finales de junio.

    En cuanto a los pasivos, Unicaja contabilizaba 88.565 millones de euros, un 0,5% menos, de los cuales 73.277 millones eran depósitos de clientes, lo que representa una disminución del 2,6%. Fuera de balance, la entidad gestiona 24.215 millones de euros en recursos de clientes, lo que equivale a un aumento del 13%. En fondos de inversión, los recursos de clientes han alcanzado los 15.238 millones de euros, un 25,2% más, mientras que en fondos de pensiones se han registrado 3.664 millones, un 0,2% más.

    La ratio de capital CET1 se ha situado en el 15,8% a cierre de junio, lo que representa una mejora de siete décimas en comparación con el año anterior. Por otro lado, la ratio de capital total ha disminuido en cuatro décimas, alcanzando el 19,8%. El retorno sobre capital tangible (RoTE) fue del 9,7% en el primer semestre, lo que representa un aumento de 3,1 puntos porcentuales. Ajustando al exceso de capital, la ratio fue del 11,9%, cuatro puntos porcentuales más que el año anterior.

    banca española beneficios financieros crecimiento económico estrategias empresariales Unicaja
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    La Carrera por el Futuro del Dinero Digital: Stablecoins y Monedas Soberanas

    8 de agosto de 2025

    Innovación y Formación en Soldadura: El Impacto de Seabery en la Industria Global

    8 de agosto de 2025

    El Aumento de Precios de Tierras Agrícolas en Andalucía: Implicaciones y Desafíos

    8 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    El Impacto de ‘Imperio’: La Nueva Serie Turca que Conquista Audiencias

    9 de agosto de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    El Impacto de ‘Imperio’: La Nueva Serie Turca que Conquista Audiencias

    By admin9 de agosto de 2025

    La serie turca ‘Imperio’ ha llegado a la televisión española para revolucionar el panorama de…

    El fenómeno de ‘Agárrate al sillón’ y la vida de Rafa Castaño

    9 de agosto de 2025

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    9 de agosto de 2025

    Errores Comunes al Navegar por la Web y Cómo Solucionarlos

    9 de agosto de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.