En la ciudad autónoma de Ceuta, se han programado diversas actividades para que los mayores puedan disfrutar de las fiestas patronales. Estas iniciativas, organizadas por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales a través del Centro del Mayor, forman parte del programa Envejecimiento Saludable, cuyo objetivo es fomentar la participación activa de las personas mayores en la vida cultural y tradicional de la ciudad.
**Cena Tradicional para Mayores**
Una de las actividades más esperadas es la cena tradicional para mayores, que se llevará a cabo el próximo 30 de julio a partir de las 21:00 horas en el Parque Marítimo del Mediterráneo. Este evento está diseñado para personas de 65 años o más que estén en situación de jubilación y residan en Ceuta. Se espera la participación de alrededor de 700 mayores, incluidos usuarios de centros residenciales como Gerón, Cruz Blanca, Centro de Cruz Roja y Virgen de África.
La cena contará con la actuación de la reconocida artista María del Monte, quien amenizará la velada junto a la orquesta ‘Tela Marinera’. Para asistir, los interesados deberán recoger sus invitaciones el 22 de julio a partir de las 8:00 horas en las oficinas del Centro del Mayor, hasta completar aforo. Este evento no solo ofrece una oportunidad para disfrutar de una buena comida y música, sino que también busca fortalecer los lazos sociales entre los mayores de la comunidad.
**Ofrenda Floral a Santa María de África**
Además de la cena, el Centro del Mayor también participará en la tradicional Ofrenda de Flores a Santa María de África, programada para el 4 de agosto. Esta actividad comenzará a las 20:15 horas, con salida desde la plaza de los Reyes. Los mayores están involucrados en la elaboración de sus propios trajes para la ocasión, lo que refleja su compromiso y deseo de vivir la tradición de manera activa.
La ofrenda floral es un evento significativo que no solo honra a la patrona de Ceuta, sino que también permite a los mayores expresar su fe y conexión con la cultura local. La participación en estas actividades es fundamental para el bienestar emocional y social de las personas mayores, promoviendo su protagonismo en las festividades y reforzando la transmisión de valores y tradiciones entre generaciones.
**Fomentando el Bienestar de los Mayores**
Las actividades programadas tienen como finalidad favorecer el bienestar emocional, social y cultural de las personas mayores. Desde el Gobierno de la Ciudad se enfatiza la importancia de promover la participación activa de los mayores en las fiestas, lo que no solo les proporciona un sentido de pertenencia, sino que también fomenta el encuentro intergeneracional.
El programa Envejecimiento Saludable busca crear un entorno inclusivo donde los mayores puedan disfrutar de la vida cultural de Ceuta, al mismo tiempo que se refuerzan los lazos familiares y comunitarios. La implicación de los mayores en la elaboración de sus trajes para la ofrenda floral es un ejemplo claro de cómo estas actividades les permiten ser parte activa de la tradición, en lugar de ser meros espectadores.
**Impacto en la Comunidad**
La organización de eventos como la cena y la ofrenda floral no solo beneficia a los mayores, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad en general. Al involucrar a los mayores en la vida cultural de Ceuta, se promueve un ambiente de respeto y valoración hacia la experiencia y sabiduría que aportan.
Además, estas actividades contribuyen a la creación de un espacio donde las diferentes generaciones pueden interactuar, compartir historias y aprender unos de otros. Este tipo de interacciones son esenciales para construir una comunidad más cohesiva y solidaria.
En resumen, las celebraciones programadas para los mayores en Ceuta son una excelente oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y fomentar la participación activa de este grupo en la vida cultural de la ciudad. La cena y la ofrenda floral son solo dos ejemplos de cómo se puede trabajar para garantizar que los mayores se sientan valorados y parte integral de la sociedad.