La Consejería de Sanidad, junto con los Servicios Sociales, Menores e Igualdad de Ceuta, ha dado luz verde a un nuevo servicio destinado a la recogida urgente de animales domésticos que se encuentren en estado de abandono en la vía pública. Este servicio, muy esperado por la ciudadanía, busca reforzar la protección animal y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo sanitario. La empresa adjudicataria de este contrato es la de Sebastián García León, quien se encargará de llevar a cabo la prestación por un presupuesto de 45.910 euros, cifra que representa un aumento de 9.000 euros respecto al valor estimado inicialmente por el Ejecutivo local para esta tarea esencial.
La administración local está actualmente inmersa en un proceso de revisión detallada de toda la documentación presentada por la empresa. Este análisis tiene como objetivo asegurar que la adjudicataria cumple con todos los requisitos necesarios y que, por el importe acordado, puede garantizar la calidad y viabilidad del servicio a lo largo del contrato.
### Activación y Disponibilidad del Servicio
El nuevo servicio no estará activo de forma permanente, sino que se activará exclusivamente cuando se reciba un aviso procedente del 112 o de la Policía Local. Esto implica que la actuación será siempre a demanda, en función de los casos detectados por los organismos competentes. La localización telefónica de la empresa adjudicataria estará disponible desde las 14:00 hasta las 07:00 horas, de lunes a sábados laborables. Durante sábados, domingos y festivos, el servicio permanecerá operativo durante todo el día. Además, se prestará servicio en cualquier momento si hay una situación urgente justificada por los veterinarios oficiales de Salud Pública y Sanidad Animal.
La modalidad del servicio será mixta, combinando un formato presencial y localizado. El turno presencial será de dos horas de lunes a viernes laborables, con horarios diferenciados según la época del año: de 17:00 a 19:00 horas entre noviembre y marzo, y de 18:00 a 20:00 horas entre abril y octubre. Fuera de ese horario, el servicio será exclusivamente de localización telefónica.
### Requisitos del Personal y Protocolo de Actuación
Durante las horas presenciales, el personal no solo atenderá las llamadas, sino que también realizará búsquedas activas por la ciudad para detectar posibles casos de abandono. Estas rondas permitirán actuar de forma preventiva ante situaciones que puedan comprometer la salud pública o el bienestar animal. El equipo que prestará este servicio deberá contar con formación específica en el manejo de animales. Se exige capacitación en captura, transporte, cuidados básicos, así como en prevención de riesgos laborales, tanto generales como específicos. Además, deberán tener licencia para el manejo de animales potencialmente peligrosos.
Es importante destacar que el personal contratado por la empresa no tendrá vínculo laboral directo con la Ciudad Autónoma. La relación contractual será únicamente entre la administración y la empresa adjudicataria, que será la responsable de toda la gestión y recursos humanos vinculados al servicio.
Una vez capturado un animal, se deberá realizar una ficha detallada con todos los datos relevantes. Esta incluirá la hora y lugar de captura, el origen del aviso, así como información como especie, raza, edad, sexo, tamaño, color, tipo de pelo y número de identificación, ya sea mediante microchip o tatuaje. Adicionalmente, se tomará una fotografía del animal antes de su entrega para tener un registro gráfico. Se incluirán también observaciones sobre su estado físico, como posibles heridas, malformaciones, higiene y síntomas visibles de enfermedades, que serán claves para su atención posterior.
Los animales recogidos serán trasladados al Centro Zoosanitario en el menor tiempo posible. En caso de que el traslado tarde más de dos horas, se podrán mantener temporalmente en instalaciones propias que la empresa deberá tener habilitadas. La duración de la estancia en dichas instalaciones podrá extenderse por un periodo indefinido, siempre en función del criterio veterinario correspondiente.