Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La Lucha de Mónica Carrillo Contra el Cáncer de Piel: Un Viaje de Esperanza y Conciencia

    2 de julio de 2025

    El Auge de la Radio en España: Un Análisis del EGM 2025

    2 de julio de 2025

    Descubrimientos Astronómicos: La Doble Explosión de una Supernova y su Importancia en el Universo

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Lucha de Mónica Carrillo Contra el Cáncer de Piel: Un Viaje de Esperanza y Conciencia
    • El Auge de la Radio en España: Un Análisis del EGM 2025
    • Descubrimientos Astronómicos: La Doble Explosión de una Supernova y su Importancia en el Universo
    • Impacto de la Ola de Calor en Francia: Un Llamado a la Conciencia Climática
    • Crisis en el PSOE: La Caída de Santos Cerdán y sus Implicaciones
    • Fortaleciendo el Futuro del Fútbol Ceutí: Alianzas Estratégicas entre Clubes
    • Campus de Verano: Diversión y Aprendizaje en el Tenis para los Más Pequeños
    • Desafíos y Oportunidades en la Península Coreana: Un Análisis Actual
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Espectáculos

    El Auge de la Radio en España: Un Análisis del EGM 2025

    By 2 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La radio en España ha experimentado un notable resurgimiento en los últimos años, especialmente en el contexto de una actualidad marcada por eventos significativos y cambios sociales. Según los datos más recientes del Estudio General de Medios (EGM) de 2025, el consumo de radio ha alcanzado cifras impresionantes, con un total de 24.675.000 oyentes, lo que representa un aumento de 849.000 en comparación con la oleada anterior. Este crecimiento no solo destaca la relevancia de la radio como medio de comunicación, sino que también pone de manifiesto la capacidad de adaptación de este formato a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo.

    La Cadena SER se mantiene como la líder indiscutible del sector, con 4.651.000 oyentes diarios. Este liderazgo se debe en gran parte a la calidad de sus programas y a la fidelidad de su audiencia. En particular, el programa “Hoy por Hoy”, dirigido por Àngels Barceló, continúa dominando el prime time matinal con 3.247.000 oyentes. Esta cifra no solo refleja la popularidad del programa, sino también la habilidad de Barceló para conectar con su audiencia y abordar temas de actualidad de manera efectiva.

    Por otro lado, COPE ha mostrado una recuperación significativa, alcanzando 3.813.000 oyentes, gracias a la mejora en la audiencia de programas como “Herrera en COPE”, que concluyó la temporada con 2.763.000 oyentes. Este aumento es un indicativo de que, a pesar de los desafíos, la radio sigue siendo un medio relevante y valorado por los oyentes españoles.

    ### La Evolución de los Programas de Tarde y Noche

    En la franja vespertina, el programa “La Ventana” de Carles Francino en la SER ha logrado acercarse a los 1,2 millones de oyentes, consolidándose como una de las opciones preferidas por la audiencia. Onda Cero también ha visto un crecimiento notable con “Por Fin”, presentado por Jaime Cantizano, que ha recuperado 140.000 seguidores, alcanzando un total de 527.000 oyentes. Este crecimiento en la franja de tarde es un reflejo de la capacidad de los programas para adaptarse a las necesidades e intereses de la audiencia, ofreciendo contenido relevante y atractivo.

    En el ámbito nocturno, el programa “Hora 25” de la SER, ahora bajo la dirección de Aimar Bretos, ha alcanzado su mejor dato con 1.120.000 oyentes. Este éxito se debe a la habilidad del equipo para abordar temas de actualidad con profundidad y rigor, lo que ha permitido a la audiencia mantenerse informada y comprometida. Por su parte, “La Linterna” de COPE, con Ángel Expósito, ha logrado 1.122.000 oyentes, mostrando que la competencia en la franja nocturna es intensa y que los oyentes tienen múltiples opciones para elegir.

    ### La Radio y su Adaptación a Nuevas Tecnologías

    El crecimiento del consumo de radio también se puede atribuir a la adaptación del medio a las nuevas tecnologías. La radio ha sabido aprovechar el auge de internet y las plataformas digitales para llegar a un público más amplio. La posibilidad de escuchar programas en línea, así como la disponibilidad de podcasts, ha permitido que la radio se mantenga relevante en un mundo donde los hábitos de consumo de medios están en constante evolución.

    Además, el uso de dispositivos móviles ha facilitado el acceso a la radio en cualquier momento y lugar, lo que ha contribuido a la fidelización de la audiencia. Los oyentes pueden ahora disfrutar de sus programas favoritos mientras realizan otras actividades, lo que ha ampliado las oportunidades de escucha y ha incrementado el número de seguidores.

    La radio también ha sabido adaptarse a las demandas de la audiencia, ofreciendo contenido diverso que abarca desde noticias y entretenimiento hasta programas especializados en temas de interés. Esta variedad ha permitido que diferentes segmentos de la población encuentren en la radio un medio que se ajusta a sus preferencias y necesidades.

    El panorama actual de la radio en España es un claro reflejo de su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en un entorno mediático en constante cambio. Con un crecimiento sostenido en la audiencia y una oferta de contenido que se adapta a las demandas de los oyentes, la radio se posiciona como un medio esencial en la vida cotidiana de los españoles. A medida que avanzamos hacia el futuro, será interesante observar cómo la radio continúa evolucionando y enfrentando los desafíos que presenta la era digital.

    análisis mediático EGM 2025 España medios de comunicación Radio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    La Lucha de Mónica Carrillo Contra el Cáncer de Piel: Un Viaje de Esperanza y Conciencia

    2 de julio de 2025

    Crisis en el PSOE: La Caída de Santos Cerdán y sus Implicaciones

    2 de julio de 2025

    Crisis Política en España: El PP y la Estrategia de la Mocion de Censura

    2 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La Lucha de Mónica Carrillo Contra el Cáncer de Piel: Un Viaje de Esperanza y Conciencia

    2 de julio de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    La Lucha de Mónica Carrillo Contra el Cáncer de Piel: Un Viaje de Esperanza y Conciencia

    By 2 de julio de 2025

    La periodista y escritora Mónica Carrillo ha compartido recientemente su experiencia personal tras haber sido…

    El Auge de la Radio en España: Un Análisis del EGM 2025

    2 de julio de 2025

    Descubrimientos Astronómicos: La Doble Explosión de una Supernova y su Importancia en el Universo

    2 de julio de 2025

    Impacto de la Ola de Calor en Francia: Un Llamado a la Conciencia Climática

    2 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.