La AD Ceuta FC ha comenzado una nueva etapa en su filial, el Ceuta B, con la reciente despedida de cuatro jugadores que han sido parte del equipo durante las últimas temporadas. Este movimiento es parte de una reestructuración más amplia que busca mejorar la calidad del equipo y aspirar a nuevas metas en el fútbol nacional. Los jugadores que se despiden son Diego Jiménez, Mokha Yensebayev, Mathi Senghor y Sergio Guichard, quienes han dejado una huella en el club.
### Jugadores que se Despiden
Diego Jiménez, un lateral derecho originario de Utrera, ha sido uno de los primeros en anunciar su salida. A pesar de su potencial, su tiempo en el campo fue limitado, ya que no logró acumular muchos minutos durante su estancia en el Ceuta B. Jiménez llegó al club procedente del Sanse de Madrid, y su formación en la cantera del Sevilla le otorgó una base sólida, aunque su paso por el Ceuta no fue tan fructífero como se esperaba.
Por otro lado, Mokha Yensebayev, un joven centrocampista kazajo, también se despide tras una breve pero intensa experiencia. Yensebayev llegó al Ceuta en calidad de cedido desde el Real Valladolid y, aunque participó en seis encuentros, solo logró ser titular en dos de ellos. Su paso por el equipo estuvo marcado por la lucha en el medio campo, pero no logró destacar en un equipo que enfrentó desafíos significativos durante la temporada.
Mathi Senghor, el centrocampista senegalés, también se despide del club tras haber jugado 22 partidos y anotado un gol. Senghor, que llegó al Ceuta procedente del Leioa, ha sido una pieza importante en el engranaje del equipo, aunque su rendimiento no fue suficiente para evitar que el equipo enfrentara dificultades en la clasificación. Su experiencia en el fútbol vasco le permitió adaptarse rápidamente, pero al final de la temporada, el club ha decidido que es momento de buscar nuevas oportunidades.
Finalmente, Sergio Guichard, el extremo hispano-francés, se marcha tras haber tenido un impacto notable en el equipo. Con 27 partidos a su nombre y ocho goles, Guichard se destacó como uno de los jugadores más productivos del filial. Su capacidad para generar oportunidades y su participación en el primer equipo, donde tuvo minutos en un partido contra el Villarreal, demuestran su potencial. Sin embargo, el club ha decidido que es hora de avanzar y buscar nuevas incorporaciones que puedan llevar al equipo a un nuevo nivel.
### El Futuro del Ceuta B
La salida de estos cuatro jugadores se suma a la de Cheito, un veterano central que también dejó el club recientemente. Con cinco despedidas en total, el Ceuta B se enfrenta a un periodo de transformación que busca reforzar la plantilla y mejorar su rendimiento en la próxima temporada. La dirección del club ha expresado su deseo de elevar el nivel del equipo, con la esperanza de alcanzar la Segunda Federación, un objetivo ambicioso que requiere una planificación cuidadosa y la incorporación de nuevos talentos.
El Ceuta B no solo busca mejorar su rendimiento en el campo, sino que también pretende establecer una base sólida para el futuro del club. La reestructuración de la plantilla es un paso crucial para lograr este objetivo, y la dirección del club está comprometida a encontrar jugadores que no solo aporten habilidades técnicas, sino que también se alineen con la filosofía y los valores del equipo.
La afición del Ceuta espera con ansias ver cómo se desarrollan estos cambios y qué nuevos talentos se incorporarán al equipo. La próxima temporada promete ser emocionante, con la esperanza de que el Ceuta B pueda competir a un nivel más alto y, con suerte, lograr el ascenso que tanto anhela. La historia del club está en constante evolución, y cada cambio en la plantilla es una oportunidad para construir un futuro más brillante en el fútbol español.