La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido rendir homenaje a los entrenadores más destacados del país en la ‘I Gala Premios Banquillo de Oro’, un evento que se celebrará el próximo 21 de junio en Madrid. Entre los galardonados se encuentra José Juan Romero, el actual técnico de la AD Ceuta FC, quien ha sido reconocido por su excepcional desempeño durante la temporada 2024-2025. Este premio no solo celebra los logros deportivos, sino también los valores de respeto y ejemplaridad que Romero ha transmitido a lo largo de su carrera.
### Un Ascenso Histórico para la AD Ceuta FC
La trayectoria de José Juan Romero en el fútbol ceutí es un claro ejemplo de cómo un líder puede transformar un equipo. Desde su llegada a la AD Ceuta, el club ha experimentado un cambio radical. En su primera etapa, Romero logró sacar al equipo de la Tercera División, un logro que marcó el inicio de una nueva era para el club. Su habilidad para motivar a los jugadores y su enfoque estratégico en el campo han sido fundamentales para alcanzar el éxito.
La temporada 2024-2025 ha sido particularmente significativa, ya que la AD Ceuta logró el ascenso al fútbol profesional, un hito que no se alcanzaba desde hace años. Este logro no solo es un testimonio del trabajo arduo de Romero, sino también de la dedicación y el esfuerzo de todos los miembros del equipo. Durante esta temporada, el club acumuló 45 puntos, un número impresionante considerando que comenzaron el año con solo 8 puntos en su haber.
El camino hacia el ascenso no fue fácil. En el playoff de ascenso, la AD Ceuta se enfrentó al Nástic de Tarragona, donde estuvieron a un paso de lograr la gesta. Sin embargo, la experiencia adquirida en esta etapa ha sido invaluable y ha sentado las bases para un futuro prometedor. Romero ha demostrado que, con determinación y trabajo en equipo, se pueden superar los obstáculos más difíciles.
### La Trayectoria de un Entrenador Dedicado
José Juan Romero no es un desconocido en el mundo del fútbol. Su carrera comenzó en su ciudad natal, donde pasó más de una década dirigiendo a su equipo local. Posteriormente, se unió al filial del Real Betis, donde su talento fue reconocido y le abrió las puertas a nuevas oportunidades. Su paso por el CD Eldense, donde también logró un ascenso a la Primera RFEF, consolidó su reputación como un entrenador eficaz y respetado.
El regreso de Romero a la AD Ceuta en septiembre de 2022 fue un momento decisivo. Tras la destitución de Chus Trujillo, el club confió nuevamente en él para liderar el equipo. Desde entonces, ha trabajado incansablemente para devolver a la AD Ceuta a la élite del fútbol español. Su enfoque en la formación de los jugadores y su capacidad para crear un ambiente positivo han sido clave para el éxito del equipo.
La RFEF ha destacado que el premio a Romero no solo se basa en los resultados obtenidos, sino también en su comportamiento ejemplar y en la transmisión de valores positivos a sus jugadores. Este reconocimiento es un reflejo de la importancia de la ética en el deporte y de cómo un buen liderazgo puede influir en el rendimiento de un equipo.
La gala de premiación se llevará a cabo en el hotel Meliá Castilla de Madrid, donde se espera que se reúnan los mejores entrenadores del país. Este evento no solo celebrará los logros individuales, sino que también servirá como un recordatorio de la importancia del trabajo en equipo y del compromiso con el deporte.
La historia de José Juan Romero es un testimonio de que, con pasión y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas. Su conexión con la ciudad de Ceuta y su compromiso con el desarrollo del fútbol local lo han convertido en un referente para muchos jóvenes deportistas. A medida que se acerca la gala, la comunidad futbolística de Ceuta se une para celebrar no solo los logros de Romero, sino también el futuro brillante que le espera al club bajo su liderazgo.