Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Nuevos Talleres de Participación Social en Ceuta: Oportunidades para el Empoderamiento Femenino

    11 de septiembre de 2025

    El Impacto de Koné en la AD Ceuta: Un Gol que Marca la Temporada

    11 de septiembre de 2025

    Desafíos y Controversias en la Actualidad Política Española

    11 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevos Talleres de Participación Social en Ceuta: Oportunidades para el Empoderamiento Femenino
    • El Impacto de Koné en la AD Ceuta: Un Gol que Marca la Temporada
    • Desafíos y Controversias en la Actualidad Política Española
    • La Tensión Geopolítica en el Golfo: El Impacto del Ataque Israelí en Qatar
    • La Tensión Creciente en el Golfo: Consecuencias del Bombardeo a Hamás en Qatar
    • El Congreso Rechaza la Propuesta de Reducción de Jornada Laboral y su Impacto en Ceuta
    • El Impacto del Asesinato de Charlie Kirk en el Activismo Político Juvenil en EE.UU.
    • Grupo Cica: Un Gigante en el Sector Automotriz y de Alquiler de Vehículos
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Actualidad

    La Lucha de los Militares Españoles: Abandono y Precariedad en el Día de las Fuerzas Armadas

    By 6 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La celebración del Día de las Fuerzas Armadas en España, que se conmemora cada año con desfiles y actos oficiales, ha sido el escenario elegido por la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) para alzar su voz en defensa de los derechos de los militares. En esta ocasión, la asociación ha denunciado el “abandono y precariedad” que sufren miles de profesionales en el ámbito militar, una situación que consideran “insostenible” y que requiere atención urgente por parte del Gobierno.

    ### La Denuncia de ATME: Abandono y Precariedad

    La ATME ha aprovechado la efeméride para reiterar sus demandas al Ejecutivo nacional, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones laborales y retributivas de los militares. Según la asociación, el compromiso del Gobierno de alcanzar el 2% del PIB en gasto de Defensa para 2025, lo que implicaría una inyección de 10.471 millones de euros, no se traduce en mejoras reales para los efectivos. De esta cantidad, se prevé que el 35% se destine a mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, la ATME expresa serias reservas sobre el impacto real de esta inversión en la vida diaria de los militares.

    La asociación ha denunciado la falta de transparencia del Ministerio de Defensa respecto a cómo se distribuirán estos fondos. A pesar de las promesas de aumento de retribuciones y efectivos, los militares se sienten desatendidos y frustrados. La ATME ha solicitado en varias ocasiones una clarificación detallada de las partidas y conceptos que componen el aumento de retribuciones, pero hasta ahora no han recibido respuesta satisfactoria.

    Además, la ATME ha señalado que el reciente aumento de 200 euros brutos en las retribuciones de los militares no está claro si está incluido en la nueva asignación de fondos. La incertidumbre sobre el futuro de las retribuciones y el aumento de efectivos es palpable, ya que el tope de personal de tropa y marinería está fijado legalmente en 79.000 efectivos, lo que requeriría una modificación legislativa que no parece viable en el corto plazo.

    ### La Realidad de los Militares: Un Futuro Incierto

    La situación de los militares en España es compleja y, según la ATME, la política retributiva actual es “claramente insuficiente”. Para garantizar salarios dignos, la asociación estima que se necesitarían al menos 1.123 millones de euros anuales adicionales para llevar a cabo una reforma integral de los complementos de empleo y específicos. Esta falta de recursos y atención ha llevado a muchos militares a sentirse desatendidos y a cuestionar su futuro en las Fuerzas Armadas.

    Uno de los puntos más críticos que ha señalado la ATME es que la gran mayoría de la tropa y marinería debe abandonar las Fuerzas Armadas a los 45 años, lo que les obliga a regresar al ámbito civil sin que su servicio sea reconocido. Esta situación es especialmente dolorosa para aquellos que han arriesgado sus vidas en el cumplimiento del deber. A pesar de los numerosos fallecidos y heridos en acto de servicio, la profesión militar aún no ha sido declarada de riesgo, lo que limita el reconocimiento y las compensaciones que podrían recibir.

    La ATME ha criticado la falta de atención del Gobierno a sus demandas, señalando que se ha ignorado una proposición no de ley de la Comisión de Defensa del Congreso que pedía la declaración de la profesión militar como de riesgo. En contraste, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto que permite la anticipación de la edad de jubilación para otras profesiones, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, excluyendo a los militares de esta medida.

    En el marco del Día de las Fuerzas Armadas, la ATME ha expresado su preocupación de que el desfile y los actos oficiales muestren una imagen de una institución bien equipada y dotada, que contrasta con la realidad de los miles de hombres y mujeres que sirven a España. La percepción positiva que se tiene de la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ve empañada por la falta de voluntad del Ministerio para acercarse a las asociaciones profesionales que representan a los militares.

    La ATME concluye que, mientras la ciudadanía aplaude el esfuerzo y la dedicación de los militares, gran parte de la sociedad permanece ajena a las precarias condiciones en las que trabajan y viven estos profesionales y sus familias. La situación actual exige una respuesta contundente y efectiva por parte del Gobierno para garantizar que los derechos de los militares sean respetados y que se les brinde el apoyo que merecen por su sacrificio y dedicación al servicio de la nación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Nuevos Talleres de Participación Social en Ceuta: Oportunidades para el Empoderamiento Femenino

    11 de septiembre de 2025

    El Congreso Rechaza la Propuesta de Reducción de Jornada Laboral y su Impacto en Ceuta

    11 de septiembre de 2025

    El Desplazamiento de Inmigrantes desde Ceuta: Una Realidad Compleja

    11 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Nuevos Talleres de Participación Social en Ceuta: Oportunidades para el Empoderamiento Femenino

    11 de septiembre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Actualidad

    Nuevos Talleres de Participación Social en Ceuta: Oportunidades para el Empoderamiento Femenino

    By admin11 de septiembre de 2025

    El Centro Asesor de la Mujer de Ceuta ha anunciado el inicio de sus Talleres…

    El Impacto de Koné en la AD Ceuta: Un Gol que Marca la Temporada

    11 de septiembre de 2025

    Desafíos y Controversias en la Actualidad Política Española

    11 de septiembre de 2025

    La Tensión Geopolítica en el Golfo: El Impacto del Ataque Israelí en Qatar

    11 de septiembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.