La ciudad de Córdoba se prepara para una celebración especial en junio, cuando se entreguen los premios Cordobeses del Año, un evento que conmemora su cuadragésima edición. Este año, la gala se llevará a cabo el 19 de junio y se centrará en reconocer la trayectoria y el emprendimiento en dos categorías clave: Valores sociales y Economía y empresas. La entrega de estos premios es un testimonio del compromiso de la comunidad con la excelencia y el desarrollo social y empresarial.
### Reconocimientos en Valores Sociales
En la categoría de Valores sociales, se han seleccionado a varios premiados que han demostrado un impacto significativo en la sociedad cordobesa. Entre ellos se encuentra la Obra Social San Juan de Dios, que celebra su 90 aniversario, y la Fundación ETEA, que ha dedicado medio siglo a la investigación y cooperación internacional. Además, la asociación Autismo Córdoba, que este año conmemora su 30º aniversario, ha sido reconocida por su labor en apoyo a unas 300 familias en la región.
El médico Pedro Antonio López Cillero, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, también ha sido galardonado por su colaboración desinteresada con diversas asociaciones. Por último, los cineastas Javier Frutos y María Pulido han sido premiados por su reciente éxito en los premios Goya, destacando la importancia del arte y la cultura en la comunidad.
### Premios en Economía y Empresas
En la categoría de Economía y empresas, el jurado ha decidido premiar a varias entidades que han destacado por su contribución al desarrollo económico de Córdoba. Covisa, concesionario oficial de Mercedes Benz en la región, ha sido reconocida por su trayectoria empresarial. Asimismo, la almazara Luque Ecológico, ubicada en Castro del Río, ha sido premiada por su compromiso con la sostenibilidad y la producción ecológica.
Javier Campos, un empresario hostelero con una amplia trayectoria en el sector, también ha sido galardonado. Actualmente dirige el restaurante Ermita de la Candelaria, que se ha convertido en un referente gastronómico en la ciudad. Estos premios no solo celebran el éxito empresarial, sino que también subrayan la importancia de la responsabilidad social en el mundo de los negocios.
### Composición del Jurado
El jurado encargado de seleccionar a los premiados en la categoría de Valores sociales estuvo compuesto por 22 miembros representativos de la sociedad cordobesa. Entre ellos se encuentran figuras destacadas como Rafael Romero, director de Diario CÓRDOBA, y Francisco de Paula Sánchez Zamorano, presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba. Otros miembros incluyen a Manuel Torralbo, rector de la Universidad de Córdoba, y Fabio Gómez-Estern, rector de la Universidad Loyola.
Por su parte, el jurado de la categoría de Economía y empresas estuvo integrado por Jesús Morales, gerente de Diario CÓRDOBA, y Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba. Este grupo de expertos ha trabajado arduamente para garantizar que los premios reconozcan a aquellos que realmente han hecho una diferencia en sus respectivos campos.
### Historia de los Premios Cordobeses del Año
Los Premios Cordobeses del Año se establecieron por primera vez el 14 de febrero de 1986 y desde entonces han evolucionado para convertirse en uno de los galardones más prestigiosos de la región. A lo largo de cuatro décadas, se han otorgado más de 300 premios a individuos, instituciones y empresas que representan lo mejor de Córdoba. La división actual de los premios en dos categorías refleja un enfoque equilibrado en el reconocimiento tanto de logros sociales como empresariales.
Este año, además de los premios regulares, se otorgará un premio especial en honor a la trayectoria del chef Paco Morales, del Restaurante Noor, quien ha sido el primer y único chef en Córdoba en recibir tres estrellas Michelin. Este reconocimiento no solo resalta su contribución a la gastronomía local, sino que también pone de relieve la importancia de la cultura culinaria en la identidad de Córdoba.
La celebración de los premios Cordobeses del Año es un evento que une a la comunidad, destacando los logros de aquellos que trabajan incansablemente para mejorar la vida de los demás y fomentar el desarrollo económico. A medida que se acerca la fecha de la gala, la expectativa crece, y la ciudad se prepara para rendir homenaje a sus mejores representantes en un evento que promete ser memorable.