Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Desafíos y Estrategias del Gobierno Español en un Contexto Político Turbulento

    27 de julio de 2025

    Celebraciones en Loma del Pez: Tradición y Comunidad en Honor a Santa Ana

    27 de julio de 2025

    El Clan Olimpia: Una Mirada Profunda al Narcotráfico desde la Perspectiva Femenina

    26 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Desafíos y Estrategias del Gobierno Español en un Contexto Político Turbulento
    • Celebraciones en Loma del Pez: Tradición y Comunidad en Honor a Santa Ana
    • El Clan Olimpia: Una Mirada Profunda al Narcotráfico desde la Perspectiva Femenina
    • Explorando ‘El Clan Olimpia’: Un Drama Familiar en el Contexto del Cine Quinqui
    • Descubrimiento Revolucionario: Fricción Cuántica entre Materiales Sólidos
    • El Aumento de la Sustracción de Menores en España: Un Problema Creciente
    • El Laberinto de Influencias: Cómo las Empresas Buscan Beneficios Fiscales a Través de Consultorías
    • El Club Natación Caballa se queda a las puertas de la semifinal ante el Barceloneta
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Actualidad

    Jornadas sobre Realidades LGTBI+: Un espacio para la reflexión y el aprendizaje

    By 8 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las jornadas de formación ‘Realidades LGTBI+: violencia lgtbifóbica, otras esdrújulas’ han continuado en Ceuta, abordando temas cruciales sobre la violencia y discriminación que enfrenta el colectivo LGTBI+. Este evento, que se lleva a cabo en varias sesiones, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de entender y respetar la diversidad sexual y de género. En esta ocasión, la actividad se centró en los delitos de odio y la necesidad de contar con leyes que protejan los derechos de las personas LGTBI+.

    La facilitadora de la jornada, Carmen Mudarra, adjunta a la Secretaría de Mujeres, Comunicación y Diversidad de FSC-CCOO, inició la sesión con un dinámico repaso de conceptos clave relacionados con la identidad de género y la orientación sexual. A través de un juego interactivo, los asistentes pudieron familiarizarse con términos como demisexual, asexual, pansexual, heterosexual, homosexual y endosexual. Este enfoque lúdico no solo hizo la sesión más amena, sino que también fomentó la participación activa del público, que incluyó a usuarios del Centro del Mayor del IMSERSO.

    ### Definiendo la LGTBIfobia

    Uno de los puntos centrales de la charla fue la definición de lgtbifobia, que Mudarra describió como “una fobia a las personas LGTBI+”, manifestándose a través de conductas de odio, rechazo o discriminación. Este tipo de violencia es alarmantemente común, siendo el primer motivo de delitos de odio en España. La ponente enfatizó que la lgtbifobia no solo se manifiesta en actos violentos, sino que también se encuentra en creencias y actitudes cotidianas que perpetúan la discriminación.

    Mudarra explicó las diferentes formas en que se puede expresar la lgtbifobia: cognitiva, afectiva, conductual y externalizada e interiorizada. La lgtbifobia cognitiva se refiere a creencias negativas sobre el colectivo, como la idea errónea de que “los gays son promiscuos por naturaleza”. La lgtbifobia afectiva se manifiesta a través de sentimientos de asco o incomodidad hacia las personas LGTBI+, mientras que la lgtbifobia conductual incluye chistes o comentarios despectivos. Estas formas de discriminación son sutiles pero dañinas, contribuyendo a un ambiente hostil para quienes se identifican como parte del colectivo.

    ### Conceptos de Sexilio y Armarización

    Durante la charla, Mudarra también introdujo conceptos como el sexilio y la armarización, que son cruciales para entender las experiencias de muchas personas LGTBI+. El sexilio se refiere a la expulsión de una persona de su entorno habitual debido a su orientación sexual o identidad de género. Mudarra compartió historias de personas que, por miedo a la discriminación, se vieron obligadas a abandonar sus pueblos para buscar un lugar donde pudieran vivir abiertamente.

    Por otro lado, la armarización describe el proceso por el cual una persona del colectivo se siente obligada a ocultar su identidad para evitar situaciones de discriminación. Este fenómeno es particularmente relevante en contextos donde la aceptación social es baja, llevando a muchas personas a vivir en el armario para protegerse de posibles agresiones o rechazos.

    Además, se discutieron términos más comunes como la homofobia, bifobia y transfobia, cada uno representando un tipo específico de rechazo hacia diferentes identidades dentro del espectro LGTBI+. La homofobia se refiere al odio hacia gays y lesbianas, la bifobia hacia los bisexuales y la transfobia hacia las personas trans. Estos términos son fundamentales para entender la diversidad de experiencias y luchas dentro del colectivo.

    ### Mitos y Realidades sobre el Colectivo LGTBI+

    Otro aspecto importante abordado en la jornada fue la desmitificación de creencias erróneas sobre las personas LGTBIQ+. Mudarra expuso varios mitos comunes, como la idea de que “la homosexualidad no es natural” o que “la homosexualidad es una enfermedad que se cura”. Estas afirmaciones no solo son incorrectas, sino que también perpetúan la estigmatización y el rechazo hacia el colectivo. La facilitadora alentó a los asistentes a cuestionar estas creencias y a promover un diálogo abierto y respetuoso sobre la diversidad sexual.

    La jornada fue organizada por CCOO con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de la Casa de la Juventud. Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar un ambiente de respeto y comprensión hacia la diversidad, y se espera que continúen a lo largo del mes, en el marco de las celebraciones del Día del Orgullo. Las actividades programadas no solo buscan educar, sino también celebrar la diversidad y promover la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Celebraciones en Loma del Pez: Tradición y Comunidad en Honor a Santa Ana

    27 de julio de 2025

    Modernización de la Seguridad Portuaria en Ceuta: Nuevas Cabinas de Control para la Policía Nacional

    26 de julio de 2025

    Rosario Flores: Un Viaje Musical de 33 Años que Culmina en Ceuta

    26 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Desafíos y Estrategias del Gobierno Español en un Contexto Político Turbulento

    27 de julio de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Política

    Desafíos y Estrategias del Gobierno Español en un Contexto Político Turbulento

    By 27 de julio de 2025

    El panorama político en España se encuentra en un estado de constante evolución, marcado por…

    Celebraciones en Loma del Pez: Tradición y Comunidad en Honor a Santa Ana

    27 de julio de 2025

    El Clan Olimpia: Una Mirada Profunda al Narcotráfico desde la Perspectiva Femenina

    26 de julio de 2025

    Explorando ‘El Clan Olimpia’: Un Drama Familiar en el Contexto del Cine Quinqui

    26 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.