La Semana Santa en Ceuta se caracteriza por su fervor y tradición, y este año, el evento culminante será la salida procesional de la Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo del Triunfo, conocida como El Resucitado. Este año, la salida está programada para el domingo 20 de abril de 2025 a las 11:30 horas desde el Santuario de Nuestra Señora de África. Este evento es especialmente significativo, ya que la hermandad no pudo realizar su procesión el año anterior debido a condiciones climáticas adversas, lo que ha generado una gran expectativa entre los fieles y devotos de Ceuta.
La salida del Resucitado no solo marca el final de la Semana Santa, sino que también simboliza la resurrección de Cristo, un momento de gran alegría y celebración para la comunidad. La hermandad, que se fundó en 2008 y cuenta con aproximadamente 290 miembros, ha estado trabajando arduamente para asegurar que este evento sea memorable. Este año, los hermanos del Resucitado esperan con ansias reencontrarse con sus fieles en las calles, lo que añade un aire de emoción y anticipación a la procesión.
### Itinerario y Detalles de la Procesión
El recorrido del Resucitado comenzará en el Santuario de Nuestra Señora de África, donde la imagen ha estado resguardada debido a las obras en la Catedral de Ceuta. Desde allí, el itinerario llevará a la imagen hacia la Carrera Oficial, donde se espera que llegue a las 12:00 horas. Posteriormente, el Resucitado continuará su camino a través de la Plaza de la Constitución y el Paseo del Revellín, girando hacia la calle Cervantes y avanzando por el Paseo de Colón hasta llegar a Jáudenes y O’Donnell. Finalmente, la procesión concluirá en el mismo santuario donde comenzó, cerrando así un ciclo de devoción y fe.
Durante su recorrido, la imagen del Resucitado será acompañada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen de la Amargura de Ceuta, que aportará un ambiente solemne y festivo a la procesión. El cortejo estará compuesto por alrededor de 70 nazarenos que lucirán túnicas blancas con capa y cíngulo rojo, junto con un gran número de monaguillos, ciriales y acólitos. Además, los costaleros, bajo la dirección de Antonio Vallejo, serán los encargados de portar la imagen, asegurando que cada detalle sea cuidado con esmero.
Este año, los ceutíes también podrán apreciar algunas novedades en la imagen del Resucitado, como el tallado del frontal y la trasera del nuevo canasto, aunque se espera que esté completamente terminado para el año 2026. Este detalle es un reflejo del compromiso de la hermandad por mantener viva la tradición y la devoción en la comunidad.
### La Importancia de la Semana Santa en Ceuta
La Semana Santa en Ceuta es un evento que trasciende lo religioso, convirtiéndose en una celebración cultural que une a la comunidad. A lo largo de la semana, diversas hermandades realizan sus respectivas procesiones, cada una con su propia historia y simbolismo. Sin embargo, la salida del Resucitado es considerada el colofón de esta festividad, ya que representa la culminación de la Pasión de Cristo y la esperanza de la resurrección.
Este año, el balance de la Semana Santa ha sido positivo para la mayoría de las cofradías, a excepción de la hermandad del Encuentro, que no pudo salir a la calle debido a las inclemencias del tiempo. A pesar de este contratiempo, se espera que el Domingo de Resurrección atraiga a una gran cantidad de personas, deseosas de participar en esta celebración que simboliza la renovación y la esperanza.
La participación de la comunidad en estos eventos es fundamental, ya que no solo se trata de una manifestación de fe, sino también de un momento de encuentro y cohesión social. Las calles de Ceuta se llenan de vida y color, con familias y amigos que se reúnen para disfrutar de la tradición y la cultura que la Semana Santa ofrece.
En resumen, la salida del Resucitado no es solo un evento religioso, sino un símbolo de unidad y esperanza para todos los ceutíes. La hermandad ha trabajado arduamente para asegurar que este año la procesión sea un éxito, y se espera que la comunidad responda con entusiasmo y devoción, haciendo de este Domingo de Resurrección un día inolvidable.