La barriada de Hadú se prepara para un regreso muy esperado durante la Semana Santa de 2025, cuando la Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas retome su recorrido por las calles de Ceuta. Después de cuatro años de espera, marcados por la pandemia y las obras que impidieron su salida, este año promete ser un hito memorable para todos los devotos y hermanos de la hermandad.
La salida de la procesión está programada para las 18:00 horas, cuando la Cruz de Guía inicie su andadura por Teniente Coronel Gautier. Uno de los momentos más emotivos será el ‘encuentro chico’, que tendrá lugar a las 18:40 horas en la barriada de Hadú. Este instante simboliza el regreso a casa, un reencuentro con la comunidad que ha mantenido viva la esencia de la Encrucijada durante su ausencia.
### Un Itinerario Lleno de Emoción y Tradición
El recorrido de la hermandad está diseñado para revivir la tradición y el fervor que caracteriza a esta celebración. Tras el encuentro, la procesión avanzará por Avenida Otero, Avenida España, González Tablas, Edrissis, Pepe Durán y finalmente llegará a la Carrera Oficial a las 20:35 horas. La recogida está prevista para la 01:00 horas, lo que convierte esta salida en una de las más largas y esperadas de la Semana Santa ceutí.
La organización ha sido meticulosa, con un enfoque en los relevos de costaleros, quienes son conscientes del esfuerzo físico que implica una estación de penitencia de tal magnitud. Para facilitar el recorrido, se está considerando la posibilidad de incorporar ruedas al palio en el tramo final, lo que permitiría aligerar el peso en el regreso a la Casa Hermandad del Medinaceli.
La participación de los penitentes es crucial para el éxito de esta procesión. Sin embargo, la hermandad ha lanzado un llamamiento debido a la escasez de penitentes, apelando al sentimiento de pertenencia y tradición que despierta la Encrucijada en su barrio. La ilusión se siente en cada rincón, con muchos devotos acercándose para probarse y recoger sus túnicas, listos para participar en este evento significativo.
### Presencia de Autoridades y Música en el Recorrido
Este año, la procesión contará con la presencia de diversas autoridades civiles y militares, quienes acompañarán parte del recorrido. Representantes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, la Delegación del Gobierno, la Comandancia General, los Regulares y la Guardia Civil estarán presentes para celebrar este regreso histórico. La música también jugará un papel fundamental, con la Banda de Cornetas y Tambores de la Encrucijada acompañando al Cristo, mientras que el palio contará con la participación de la Asociación Cultural Xe Kin, un grupo de músicos profesionales de Valencia.
La previsión meteorológica es favorable, con una baja probabilidad de lluvia durante la mañana y condiciones secas por la tarde, lo que augura un día perfecto para esta celebración tan esperada. La Encrucijada no solo regresa a Hadú, sino que vuelve a sus raíces, a su gente y a la esencia de lo que siempre ha sido. Este regreso es más que un simple recorrido; es un latido renovado de la hermandad en el corazón de su comunidad.
La Semana Santa de 2025 en Ceuta promete ser un evento inolvidable, donde la emoción, la tradición y la devoción se entrelazan para crear un ambiente de fervor y alegría. La Cofradía de La Encrucijada, con su rica historia y su fuerte conexión con la barriada de Hadú, está lista para hacer de este regreso un momento memorable que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes. La comunidad se une para celebrar no solo la fe, sino también la identidad y la cultura que la Semana Santa representa para Ceuta.