La formación política Ceuta Ya! ha expresado su descontento con el Gobierno local, acusándolo de tener un «nulo compromiso» con la salud mental de la población. Esta crítica surge en el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, donde los localistas han señalado la falta de atención a este aspecto crucial del bienestar social.
En una nota de prensa, Ceuta Ya! ha denunciado que el Partido Popular (PP) no ha comprendido la importancia del cuidado de la salud mental, lo que se traduce en una serie de promesas incumplidas. La diputada Julia Ferreras ha subrayado que, a pesar de que la lucha contra la depresión fue el tema central de la jornada en años anteriores, el Gobierno actual ha dejado de lado este asunto, lo que refleja una falta de seriedad en su abordaje.
Uno de los puntos más críticos mencionados por Ferreras es la ausencia de un Centro Municipal de Salud Mental, una iniciativa que fue prometida en septiembre de 2023. Según la diputada, el Gobierno se comprometió a realizar un estudio de viabilidad para este centro, pero hasta la fecha no se ha llevado a cabo ninguna acción concreta. Este incumplimiento ha sido calificado como «sangrante» por parte de Ceuta Ya!, que considera que la creación de este centro es no solo necesaria, sino también viable.
Además del centro, la formación ha señalado otros dos compromisos que no han sido cumplidos: un plan de prevención del suicidio y la creación de un Centro Socio-sanitario. Estos proyectos, según Ceuta Ya!, podrían ser implementados si existiera una verdadera voluntad política por parte del Gobierno local.
La crítica hacia el PP no se limita a la falta de acción, sino que también se extiende a lo que consideran una «hipocresía». Ferreras ha argumentado que el Gobierno exige compromisos a nivel nacional que no está dispuesto a cumplir a nivel local, lo que pone en evidencia una doble moral en su gestión. En este sentido, la diputada ha instado al Gobierno a dejar de lado la propaganda engañosa y a tomar medidas efectivas para abordar la crisis de salud mental en Ceuta.
Ceuta Ya! ha llevado este tema a los plenos de la Asamblea, donde ha denunciado la falta de avances en materia de salud mental. En varias ocasiones, han calificado al Gobierno de «hipócrita» por no actuar en esta área, lo que ha generado un clima de frustración entre los localistas. La diputada ha enfatizado que la salud mental no puede ser un tema relegado, y que es fundamental para el bienestar de la comunidad.
La falta de un Centro Municipal de Salud Mental ha sido un tema recurrente en las discusiones políticas en Ceuta. Ferreras ha recordado que la activación de este centro es una obligación del Gobierno local, dado que tiene competencias en la materia. La diputada ha instado a los responsables a actuar con determinación y a no escudarse en excusas competenciales, especialmente cuando se trata de propuestas que ya han sido aprobadas.
La intervención del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) no es suficiente, según Ceuta Ya!, ya que la Ciudad también tiene la capacidad de contribuir a la solución de los problemas de salud mental que enfrenta la población. La formación ha reiterado la necesidad de un centro especializado, argumentando que este asunto ha sido abandonado tanto por el Gobierno central como por el local.
En resumen, las críticas de Ceuta Ya! hacia el Gobierno local reflejan una creciente preocupación por la salud mental en la comunidad. La falta de acción y el incumplimiento de promesas han llevado a la formación a exigir un compromiso real y efectivo para abordar esta problemática, que afecta a un número significativo de ciudadanos. La salud mental es un tema que requiere atención y acción inmediata, y los localistas han dejado claro que no se detendrán hasta que se tomen las medidas necesarias para garantizar el bienestar de la población.