El Ramadán ha llegado a su fin, y con él, la celebración del Eid al-Fitr ha traído un aire festivo a Ceuta. Este año, el Gobierno local ha organizado una serie de actividades dirigidas a los más pequeños, asegurando que la festividad no solo sea un momento de reflexión y oración, sino también de diversión y alegría. En la Plaza de Nelson Mandela y la Plaza de los Reyes, los niños han tenido la oportunidad de disfrutar de colchonetas, un toro mecánico, un futbolín viviente y diversos talleres de manualidades, todo en un ambiente de convivencia y celebración.
La jornada festiva ha sido un momento de unión para la comunidad ceutí, donde musulmanes, cristianos y otros grupos han salido a las calles para disfrutar del buen clima y de las actividades organizadas. La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, en colaboración con el centro cultural Al-Idrissi, ha sido la responsable de la planificación de estas actividades, que han resultado ser un éxito rotundo entre los niños y sus familias.
En la Plaza de Nelson Mandela, se han instalado siete colchonetas, un toro mecánico y un futbolín viviente, lo que ha permitido a los pequeños disfrutar de un día lleno de risas y juegos. Los padres, mientras tanto, han aprovechado la ocasión para socializar y relajarse, observando a sus hijos mientras se lanzaban y reían en las atracciones. Las cámaras de los teléfonos móviles han capturado momentos entrañables, desde saltos en las colchonetas hasta emocionantes jugadas en el futbolín humano.
Por otro lado, en la Plaza de los Reyes, se han llevado a cabo talleres de manualidades que han estimulado la creatividad de los niños. Las mesas estaban llenas de materiales para colorear y crear dibujos con temática del Eid al-Fitr, donde no ha faltado la purpurina y los brillos. Uno de los talleres más populares ha sido el de creación de pines, que los niños han podido personalizar con la frase ‘Eid Mubarak’, llevándolos como un recuerdo de la celebración.
Además, los pequeños han disfrutado de una jornada de globoflexia, donde han podido elegir la forma de sus globos, añadiendo un toque de color y diversión a la festividad. Un photocall decorado con motivos del Ramadán ha sido otro de los atractivos, permitiendo a los asistentes inmortalizar el momento con fotos en un entorno festivo y alegre.
La celebración no solo ha atraído a los niños, sino que también ha visto una gran participación de jóvenes que han salido a las calles, luciendo sus mejores atuendos y kaftanes. Este ambiente festivo ha sido un recordatorio de la diversidad y la convivencia que caracteriza a Ceuta, donde diferentes culturas y religiones se unen para celebrar juntos.
El Eid al-Fitr es un momento significativo para la comunidad musulmana, marcando el final de un mes de ayuno y reflexión. Sin embargo, en Ceuta, esta festividad se ha transformado en una celebración comunitaria que incluye a todos, independientemente de su fe. La jornada ha sido un reflejo de la esencia de la ciudad, donde la diversidad se celebra y se respeta.
La organización de actividades para los niños durante el Eid al-Fitr no solo proporciona entretenimiento, sino que también fomenta la cohesión social y el entendimiento entre diferentes grupos. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir una comunidad más unida y solidaria, donde todos los ciudadanos puedan disfrutar de momentos de alegría y celebración.
En resumen, el final del Ramadán ha sido un día de fiesta y alegría en Ceuta, donde los niños han tenido la oportunidad de disfrutar de actividades diseñadas especialmente para ellos. La colaboración entre diferentes entidades y la participación activa de la comunidad han hecho de esta celebración un evento memorable, lleno de risas, creatividad y unión.