La Web Summit de Lisboa, uno de los eventos tecnológicos más relevantes a nivel global, ha iniciado su décima edición con un enfoque claro en la inteligencia artificial (IA) y el creciente liderazgo de China en este ámbito. Durante la inauguración, Paddy Cosgrave, cofundador de la Web Summit, destacó que el dominio tecnológico occidental está en declive, mientras que China avanza rápidamente en el desarrollo de tecnologías de IA. Este evento, que se extenderá hasta el viernes, reúne a más de 70,000 asistentes, 900 oradores y más de 2,500 startups, convirtiéndose en un punto de encuentro crucial para innovadores y líderes de la industria.
La IA ha tomado un papel central en la programación de esta edición, con charlas que abordan temas como el control de la IA y su impacto en la economía. Cosgrave mencionó que los robots humanoides más avanzados y los modelos de IA más sofisticados que se presentarán en la feria son, en su mayoría, de origen chino. Este cambio en el panorama tecnológico resalta la necesidad de que las empresas y gobiernos occidentales se adapten a un entorno en el que la innovación está siendo liderada por otras naciones.
### La Revolución de la IA en el Deporte
Un aspecto destacado de la Web Summit es la colaboración entre IBM y la extenista María Sharápova, quienes han lanzado un concurso para startups que integren la IA en el ámbito deportivo. Este concurso, denominado Sports Tech Startup Challenge, busca innovaciones que mejoren el rendimiento de los atletas, optimicen el funcionamiento de los estadios y aumenten la participación de los aficionados. La iniciativa se llevará a cabo durante los próximos 12 meses, con eventos regionales en lugares como Catar, Vancouver y Río de Janeiro, culminando en la gran final en la Web Summit de Lisboa en 2026.
Sharápova enfatizó la transformación que la IA ha traído al entrenamiento y la preparación de los atletas. Recordó cómo, en su época como tenista, el análisis de videos para estudiar a los oponentes era un proceso laborioso que requería horas de trabajo. Ahora, gracias a la IA, este análisis se puede realizar en minutos, permitiendo a los atletas enfocarse más en su rendimiento. La extenista también destacó el potencial de la IA para extender las carreras deportivas, especialmente para las mujeres, al facilitar procesos como la congelación de óvulos, lo que les permite equilibrar su vida profesional y personal.
La directora de Asuntos Corporativos y Marca de IBM, Sarah Meron, subrayó la búsqueda de startups con ideas innovadoras que integren la IA en el deporte de maneras únicas. Los ganadores del concurso recibirán apoyo significativo, incluyendo una prueba de concepto remunerada y mentoría de expertos en tecnología y desarrollo empresarial. Esta iniciativa no solo busca fomentar la innovación en el deporte, sino también posicionar a Lisboa como un centro de referencia en tecnología y emprendimiento.
### El Futuro de la Innovación en Lisboa
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, celebró el crecimiento de la capital portuguesa como un hub tecnológico en la última década. Sin embargo, también hizo hincapié en que la cultura es un factor clave para la innovación. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la capacidad de las personas para aportar su creatividad y humanidad es lo que realmente distingue a una sociedad. Moedas argumentó que, en la era digital, la cultura se convierte en la “fuente secreta de innovación” que puede marcar la diferencia en el desarrollo de nuevas tecnologías.
El evento también ha visto un cambio en la dinámica de participación, con una notable disminución de startups alemanas y un aumento en la representación de Polonia, que ha alcanzado un récord de participación. Este cambio refleja las tendencias emergentes en el ecosistema de startups europeo y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución.
La Web Summit no solo es un lugar para la presentación de nuevas tecnologías, sino también un espacio para el debate sobre los desafíos éticos y sociales que plantea la IA. Las charlas programadas incluyen temas como la regulación de la IA y su impacto en la sociedad, lo que demuestra la importancia de abordar estos problemas a medida que la tecnología continúa avanzando.
A medida que la Web Summit de Lisboa 2025 avanza, queda claro que la inteligencia artificial y la innovación tecnológica están en el centro de la agenda. Con la participación de líderes de la industria, emprendedores y expertos, el evento promete ser un catalizador para el cambio y la evolución en el ámbito tecnológico. La mirada hacia el futuro se centra en cómo las naciones, empresas y individuos pueden colaborar para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología, mientras se enfrentan a los desafíos que surgen en este nuevo panorama digital.
