El Gobierno de Ceuta ha llevado a cabo una significativa renovación en el Centro Ecuestre Ciudad de Ceuta, una intervención que no solo mejora las instalaciones, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con el deporte y el bienestar de sus ciudadanos. Esta obra, valorada en más de 150.000 euros, incluye una serie de mejoras que buscan optimizar tanto la infraestructura como la experiencia de los usuarios y los caballos que allí se entrenan.
Las obras realizadas abarcan desde la rehabilitación de las pistas hasta la mejora de los accesos, pasando por la instalación de un nuevo vallado y la incorporación de arena de sílice en la pista central. Estas acciones son fundamentales para garantizar un entorno seguro y adecuado para los animales, monitores y alumnos que disfrutan de las disciplinas ecuestres. La arena de sílice, en particular, es un material que mejora notablemente las condiciones de entrenamiento, reduciendo el impacto físico en los caballos y favoreciendo su bienestar.
### Mejoras en la Infraestructura y el Bienestar Animal
La intervención en el Centro Ecuestre no se limita a la mejora de las instalaciones físicas. Cada una de las acciones emprendidas tiene un impacto directo en el bienestar de los caballos y en la formación de los jinetes y amazonas. La rehabilitación del aula hípica y la modernización de las pistas son ejemplos claros de cómo se busca crear un entorno más saludable y adaptado a las necesidades de los animales. Esto es especialmente relevante en un espacio donde el respeto y el cuidado de los caballos son primordiales.
Además, la renovación de los accesos garantiza un tránsito más seguro, lo que es esencial para la seguridad de todos los involucrados en las actividades del centro. La mejora del vallado perimetral también es una medida clave para asegurar la protección de los caballos y la integridad del espacio.
Los beneficios de estas mejoras se extienden a los alumnos y aficionados a la equitación, quienes ahora cuentan con un escenario renovado que no solo refuerza su seguridad, sino que también favorece un aprendizaje más completo y enriquecedor. La continuidad de los programas formativos, como la escuela de equitación, se ve fortalecida, permitiendo que nuevos jinetes y amazonas puedan dar sus primeros pasos en un entorno óptimo.
### Impulso a la Inclusión y la Educación
Uno de los aspectos más destacados de la renovación del Centro Ecuestre es su compromiso con la inclusión social a través de programas como la hipoterapia. Esta herramienta terapéutica tiene un alto impacto social, ya que mejora la calidad de vida de personas con diversas necesidades. La creación de un entorno adecuado para el desarrollo de estas sesiones es un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo de inclusión y bienestar.
El Gobierno de Ceuta ha demostrado su compromiso por integrar el deporte, la inclusión y la sostenibilidad ambiental en un mismo espacio. El Centro Ecuestre se convierte así en un modelo de cómo la inversión pública puede generar espacios que fomenten la formación, el ocio activo y el respeto por la naturaleza. Esta visión no solo eleva el nivel de la infraestructura, sino que también fortalece el vínculo de la ciudadanía con un deporte que tiene profundas raíces en la cultura de la ciudad.
La colaboración entre instituciones y la ciudadanía ha sido fundamental para llevar a cabo estas mejoras. Equipos técnicos, gestores y profesionales del sector han trabajado juntos para asegurar que la experiencia de quienes se acercan al mundo de la hípica sea cada vez más enriquecedora. El resultado de este esfuerzo conjunto es un Centro Ecuestre que no solo se adapta a las necesidades actuales, sino que también se proyecta hacia el futuro, ofreciendo espacios óptimos para el entrenamiento y el disfrute de los visitantes.
Con estas intervenciones, Ceuta reafirma su compromiso con el deporte ecuestre, la educación y los valores vinculados al respeto, la convivencia y la superación. La ciudad avanza hacia un modelo de instalaciones más modernas, eficientes y accesibles, donde el bienestar de los caballos, la calidad formativa y la misión social del centro son prioridades. Este proyecto no solo busca mejorar las instalaciones, sino también emocionar y sumar voluntades en favor del deporte y la comunidad.
