El parque temático Isla Mágica, ubicado en Sevilla, ha cerrado el año 2023 con resultados positivos, alcanzando un beneficio de 2,5 millones de euros. Este es un hito significativo, ya que es el segundo año consecutivo que el parque reporta ganancias después de 16 años de pérdidas continuas. Sin embargo, la situación financiera del parque es compleja, marcada por una deuda acumulada de más de 21 millones de euros con su socio mayoritario, el grupo francés Looping South Europe, que vence en abril de 2024. Esta situación ha llevado a Isla Mágica a realizar una reducción y posterior ampliación de capital, lo que ha permitido absorber pérdidas acumuladas y ha resultado en un aumento de la participación de Looping en el capital del parque, pasando del 82,9% al 93%. Esto ha diluido la participación de otros socios, algunos de los cuales han desaparecido del accionariado.
**Reestructuración Financiera y Deuda Acumulada**
La reestructuración financiera de Isla Mágica ha sido un proceso complicado. En julio de 2024, la compañía llevó a cabo una reducción de capital de 16,3 millones de euros, lo que dejó el capital resultante en 6,4 millones de euros. Posteriormente, en enero de 2025, se realizó una ampliación de capital de 10 millones de euros, elevando el capital a 16,4 millones. Aunque estas operaciones no mejoraron la situación financiera del parque, sí ayudaron a adecuar su capital al patrimonio neto, evitando un desequilibrio patrimonial grave, según lo admitido por la propia empresa.
La deuda de Isla Mágica con Looping se remonta a 2013, cuando CaixaBank vendió su participación en el parque al grupo francés, transfiriendo también la deuda bancaria que ascendía a 21,8 millones de euros. En 2014, se firmó un contrato de novación de la deuda, desglosándola en un préstamo ordinario de 18,2 millones de euros y un préstamo participativo de 3,1 millones de euros. El tipo de interés para estos préstamos se estableció en Euríbor + 3%, con un incremento al 5,5% si el EBITDA del parque superaba el millón de euros. La falta de pago de esta deuda ha llevado a que el fondo de maniobra de la compañía se encuentre en números negativos, lo que ha complicado aún más su situación financiera.
A pesar de estos desafíos, la empresa ha formulado sus cuentas como una entidad en funcionamiento, basándose en el compromiso de Looping de no reclamar el pago de los préstamos si esto pudiera poner en riesgo la continuidad de las operaciones del parque. Este compromiso ha sido crucial para que Isla Mágica pueda seguir operando, aunque la incertidumbre sobre la deuda persiste.
**Desempeño del Parque y Cambios en la Afluencia de Visitantes**
A pesar de la reducción en el número de visitantes, Isla Mágica ha logrado aumentar sus ingresos. En 2023, el parque vendió 18.692 pases de temporada y recibió más de 800.000 visitantes, lo que representa una disminución del 3,7% en comparación con el año anterior. En el parque acuático, la caída fue aún más pronunciada, con un descenso del 9,8%. Sin embargo, este descenso en la afluencia no se tradujo en una disminución de los ingresos, que experimentaron un incremento del 1%, alcanzando un total de 22,2 millones de euros. Este aumento se atribuye a un mayor consumo por parte de los visitantes y a un incremento en los precios de todas las áreas de negocio.
La empresa ha señalado que la caída en la afluencia se debe a múltiples factores, incluyendo la situación económica global, el aumento del Euríbor y el alza del IPC desde 2022. A pesar de estos desafíos, el resultado del ejercicio fue positivo, aunque inferior al del año anterior, con un EBITDA de 5,9 millones de euros, un 26% menos que en 2022. Durante el año, el parque también adquirió una nueva atracción, el Globo Cautivo, que opera independientemente de la apertura del parque.
La situación de Isla Mágica es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos parques temáticos en la actualidad, donde la competencia y las condiciones económicas pueden afectar significativamente la afluencia de visitantes y, por ende, los ingresos. A medida que el parque se enfrenta a la inminente fecha de vencimiento de su deuda, la capacidad de Looping para mantener su compromiso financiero será crucial para la continuidad de las operaciones de Isla Mágica. La reestructuración de su capital y la gestión de su deuda serán factores determinantes en el futuro del parque, que busca no solo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno cada vez más competitivo.
