Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Un trágico suceso en Dos Hermanas y la evolución de la televisión infantil

    19 de octubre de 2025

    La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda

    19 de octubre de 2025

    Avances en Radiodiagnóstico: Innovaciones y Desafíos en la Detección del Cáncer de Mama

    19 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Un trágico suceso en Dos Hermanas y la evolución de la televisión infantil
    • La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda
    • Avances en Radiodiagnóstico: Innovaciones y Desafíos en la Detección del Cáncer de Mama
    • OxygenOS 16: La Revolución de OnePlus en la Inteligencia Artificial Móvil
    • Tapapiés 2025: Un Viaje Gastronómico Internacional en Lavapiés
    • Movimientos Sociales en España: La Llamada por la Paz en Palestina
    • Pedro Sánchez advierte sobre el peligro de la ultraderecha en Europa
    • La Nobleza Española: Entre el Glamour y la Realidad de la Crisis Económica
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Oceanika: Innovación y Sostenibilidad en la Construcción de Madera en Torremolinos

    adminBy admin19 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto Oceanika, ubicado en Torremolinos, se ha convertido en un referente de la construcción sostenible y la industrialización en el sector inmobiliario. Con una estructura que se erige como la mayor construcción en madera del sur de Europa, Oceanika no solo destaca por su tamaño, sino también por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. Este ambicioso proyecto ha captado la atención de la industria y ha sido reconocido en la reciente feria Expoconstruye, donde recibió el premio a Proyecto Sostenible.

    La construcción de Oceanika, que se prevé finalice en un plazo de 14 meses, ha sido posible gracias a la colaboración de diversas empresas especializadas. La empresa vasca Egoin ha suministrado 3.500 metros cúbicos de madera, mientras que EOSS ha proporcionado 180 baños modulares, todos ellos ensamblados en su fábrica de Puerto Real. La firma sevillana Bakpak Architects ha sido la encargada del diseño, integrando 65.000 metros cuadrados de espacios libres en el entorno urbano. La constructora malagueña Herysan se encarga de la ejecución y montaje de la obra, que se sitúa en la zona de Los Álamos, un área que anteriormente albergaba un hotel cerrado.

    ### Un Enfoque Innovador en la Construcción

    Oceanika no solo es un edificio, sino un modelo de cómo la construcción puede adaptarse a las necesidades actuales de sostenibilidad y eficiencia. Con 15.000 metros cuadrados construidos distribuidos en cinco plantas, el inmueble contará con diversas áreas comunes, incluyendo gimnasio, piscina, comedor, lavandería y espacios de coworking. La gestión de los 180 apartamentos de coliving estará a cargo de la empresa alemana Habyt, que se especializa en alquileres por estancias cortas.

    El subdirector general de Nuovit, Luis Acacio, ha destacado que la industrialización en la construcción permite una calidad controlada desde el origen. Esto significa que los materiales pueden ser inspeccionados en la fábrica antes de ser enviados al sitio de construcción, lo que reduce el riesgo de errores y mejora la eficiencia del proceso. Además, Acacio ha señalado que la construcción en madera no solo es más rápida, sino que también contribuye a la imagen corporativa de las empresas involucradas, al alinearse con las tendencias de sostenibilidad.

    Sin embargo, el proceso no ha estado exento de desafíos. La obra ha enfrentado retrasos debido a condiciones climáticas adversas y a un aumento del 25% en los costos de materiales, un problema que podría haberse agravado si se hubiera optado por el hormigón. A pesar de estos obstáculos, el director general de Herysan, Juan Carlos Hervás, ha enfatizado que la construcción industrializada ha permitido mantener un entorno de trabajo seguro, sin accidentes y con una obra más limpia, sin necesidad de andamiajes.

    ### Sostenibilidad y Eficiencia Energética

    La sostenibilidad es un pilar fundamental del proyecto Oceanika. Según Íñigo Blanco, delegado en Andalucía de Egoin, el 56% de la contaminación en las ciudades proviene de los edificios. Por ello, es crucial reducir el impacto ambiental de las construcciones. Oceanika tiene la capacidad de almacenar 3.500 metros cúbicos de CO₂, lo que equivale a la contaminación generada por 3.500 coches al año. Este enfoque no solo cumple con las normativas europeas de sostenibilidad, sino que también establece un nuevo estándar en la construcción de edificios.

    El diseño arquitectónico de Oceanika, liderado por Bakpak Architects, se basa en tres principios: bienestar, modularidad y sostenibilidad. La madera utilizada en la construcción no solo es un material renovable, sino que también contribuye a un consumo energético casi nulo. La elección de este material permite un ahorro significativo de dióxido de carbono, estimado en 3.200 toneladas. Además, el paisajismo mediterráneo que rodea el edificio está diseñado para requerir poco riego, manteniéndose con las condiciones climáticas locales después de los primeros dos años.

    La estructura de madera se levantó en un tiempo récord de un mes y medio, lo que permitió que otros trabajos, como la urbanización externa, se realizaran simultáneamente. La fachada del edificio, compuesta por planchas de acero lacadas, se complementa con una marquesina que resalta la complejidad del diseño. Las paredes, forjados y escaleras están fabricados con madera laminada, lo que no solo aporta estética, sino también funcionalidad y eficiencia energética.

    El proyecto Oceanika representa un cambio de paradigma en la construcción, donde la colaboración entre diferentes industrias es clave. La integración de tecnologías avanzadas, como la impresión 3D para los baños y la planificación digital para la envolvente del edificio, ha permitido optimizar el proceso constructivo. La honestidad en el uso de materiales y en el diseño es un valor que se refleja en cada rincón del edificio, creando un espacio que no solo es funcional, sino también estéticamente agradable y respetuoso con el medio ambiente.

    Oceanika no es solo un edificio; es un símbolo de lo que puede lograrse cuando la innovación, la sostenibilidad y la colaboración se unen en el sector de la construcción. Este proyecto no solo transformará el paisaje de Torremolinos, sino que también establecerá un nuevo estándar para futuras construcciones en Europa y más allá.

    construcción madera oceanika sostenibilidad torremolinos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Importancia de las Empresas Familiares en el Tejido Económico Español

    19 de octubre de 2025

    Carmen Nestares: Innovación y Compromiso con Andalucía desde Amazon

    19 de octubre de 2025

    Desigualdad Salarial en Andalucía: Un Análisis de la Pobreza y el Empleo

    18 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Un trágico suceso en Dos Hermanas y la evolución de la televisión infantil

    19 de octubre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Un trágico suceso en Dos Hermanas y la evolución de la televisión infantil

    By admin19 de octubre de 2025

    Un tiroteo en Dos Hermanas ha dejado un saldo trágico con la muerte de un…

    La Transformación de la Televisión Pública: Entre Info-entretenimiento y Propaganda

    19 de octubre de 2025

    Avances en Radiodiagnóstico: Innovaciones y Desafíos en la Detección del Cáncer de Mama

    19 de octubre de 2025

    OxygenOS 16: La Revolución de OnePlus en la Inteligencia Artificial Móvil

    19 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.