La Ciudad Autónoma de Ceuta ha tomado medidas decisivas ante la reciente alerta por rabia, activando el Nivel 1 de Alerta tras la confirmación de un caso positivo en un perro. Esta situación ha llevado a la Consejería de Presidencia y Gobernación a anunciar la contratación urgente de dos veterinarios para reforzar el Centro Zoosanitario, que se convierte en el eje central de las acciones de control animal. La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE), responde a la necesidad de aumentar el personal disponible debido al notable incremento de la carga de trabajo que implica la implementación del Plan de Contingencia para el Control de la Rabia Terrestre en Animales.
La declaración del Nivel 1 de Alerta implica la aplicación inmediata de medidas intensivas de control y vigilancia durante un periodo mínimo de seis meses. Esto significa un refuerzo extraordinario de la actividad del Centro Zoosanitario, que deberá llevar a cabo tareas de seguimiento de animales, vacunación, inspección de posibles focos y control de movimientos. Todas estas acciones requieren de personal veterinario especializado y disponible a tiempo completo.
**Proceso de Contratación y Requisitos**
Ante la urgencia de la situación, la Consejería ha decidido abrir un proceso selectivo de contratación temporal para cubrir dos puestos de veterinario/a mediante un contrato por circunstancias de la producción, con una duración máxima de seis meses improrrogables. Según lo establecido en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, los interesados tendrán un plazo de 5 días naturales desde la publicación para presentar su documentación a través de la sede electrónica de la Ciudad de Ceuta, específicamente mediante la opción “Solicitud Genérica de Recursos Humanos”.
El proceso de selección se regirá por un sistema de baremación que valorará tanto la experiencia profesional como la formación académica y complementaria de los candidatos. En el apartado de experiencia laboral, se otorgará un máximo de 12 puntos. Los aspirantes podrán obtener 1 punto por cada año trabajado como veterinario en cualquier administración pública, hasta un tope de 8 puntos. Además, se concederán hasta 4 puntos adicionales por experiencia en entes públicos, sociedades mercantiles de carácter público o en el sector privado. Los periodos inferiores a un año se valorarán proporcionalmente en función de los días trabajados.
Para acreditar esta experiencia, los candidatos deberán presentar certificados de trabajo o, en el caso del sector privado, contrato y vida laboral. La formación también contará con una puntuación máxima de 12 puntos, donde se asignarán 0,1 puntos por cada 10 horas lectivas de cursos de formación o perfeccionamiento organizados por administraciones públicas u organizaciones sindicales relacionados con el puesto, hasta un máximo de 5 puntos. Los aspirantes que posean titulación oficial superior a la requerida para el desempeño del cargo recibirán 6 puntos adicionales, y quienes hayan aprobado la fase de oposición de una convocatoria similar en los últimos cinco años sumarán 1 punto más. En caso de empate, la mayor antigüedad como demandante de empleo será el criterio decisivo, garantizando la transparencia y la igualdad de oportunidades en el proceso.
**Impacto de la Alerta por Rabia en Ceuta**
La activación del Nivel 1 de Alerta por rabia es un asunto de gran relevancia para la salud pública y el bienestar animal en Ceuta. La rabia es una enfermedad viral que afecta a mamíferos y que puede ser mortal tanto para los animales como para los humanos. Por ello, la respuesta rápida y coordinada de los servicios veterinarios y de salud pública es crucial para prevenir la propagación de esta enfermedad.
Durante los próximos seis meses, el Centro Zoosanitario será el epicentro de las labores de control y prevención frente a la rabia. Esto incluye no solo la vacunación de animales, sino también la inspección de posibles focos de infección y el control de movimientos de animales en la región. La contratación de veterinarios especializados es esencial para llevar a cabo estas tareas de manera efectiva y garantizar la seguridad sanitaria en la comunidad.
La Ciudad Autónoma de Ceuta reafirma así su compromiso con la seguridad sanitaria y el bienestar animal, al tiempo que ofrece nuevas oportunidades de empleo para profesionales veterinarios en un contexto de emergencia sanitaria. Esta iniciativa no solo busca mitigar los riesgos asociados a la rabia, sino también fortalecer la capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias que puedan surgir en la región. La colaboración entre las autoridades locales y los profesionales de la salud animal es fundamental para asegurar un entorno seguro y saludable para todos los habitantes de Ceuta.