El sector automotriz en Andalucía está experimentando un notable crecimiento, impulsado por la reciente adquisición de la rama de Hyundai de Grupo Nieto Automoción por parte de Syrsa, un concesionario de automoción con sede en Sevilla. Esta operación no solo marca un hito en la trayectoria de Syrsa, sino que también refleja la dinámica competitiva del mercado automotriz en la región. La compra de las instalaciones de Hyundai en Málaga y Marbella, junto con varias ubicaciones secundarias, representa una expansión significativa para Syrsa, que hasta ahora no había tenido presencia en esta provincia. La operación, aunque no se ha revelado el importe, implica la integración de una plantilla de 30 profesionales y un volumen de ventas proyectado de 38,4 millones de euros para finales de 2024.
El presidente de Syrsa, Francisco Galnares, ha destacado la importancia estratégica de esta adquisición, que no solo fortalece su portafolio de marcas, sino que también le permite aumentar su presencia territorial en Andalucía. Con esta compra, Syrsa eleva su cuota de mercado de Hyundai en la región por encima del 26%, consolidándose como el principal comercializador de la marca asiática en Andalucía. Este movimiento se enmarca dentro de una estrategia más amplia de crecimiento inorgánico que ha caracterizado a Syrsa en los últimos años, donde ha incorporado nuevas concesiones y ampliado su red de operaciones.
### La Expansión de Syrsa y su Impacto en el Mercado
La adquisición de la rama de Hyundai no es un caso aislado. En el último año, Syrsa ha estado en una trayectoria de expansión, incluyendo un acuerdo con BMW Group España para añadir 13 nuevas concesiones a su red. Este acuerdo, que incluye concesiones de BMW, MINI y BMW Motorrad, ha sido un paso crucial en la evolución de Syrsa, que busca convertirse en un gigante de la automoción en Andalucía. Con una facturación proyectada de 500 millones de euros para 2025 y un volumen de ventas de más de 16,000 vehículos, Syrsa está bien posicionada para liderar el mercado andaluz.
La empresa ha reportado ventas de 370 millones de euros en 2024 y actualmente opera 73 instalaciones en toda Andalucía, empleando a más de 800 personas. Su portafolio incluye una amplia gama de marcas, desde Renault y Dacia hasta Mazda y Nissan, lo que le permite atender a un diverso espectro de clientes. Además, Syrsa no solo se limita a la venta de vehículos, sino que también ofrece servicios de gestoría, correduría, y cuenta con un centro autorizado de desguace y reciclaje en Huelva.
La adquisición de la rama de Hyundai también refleja una tendencia más amplia en el sector automotriz andaluz, donde los grupos regionales están tomando medidas para aumentar su participación en el mercado. Por ejemplo, Nimo Grupo, otro actor importante en la región, ha adquirido el concesionario Hispaljarafe de Toyota, lo que demuestra la competencia creciente entre los concesionarios para captar más clientes y aumentar su cuota de mercado.
### La Competencia en el Sector Automotriz Andaluz
El sector automotriz andaluz está en un momento de ebullición, con múltiples movimientos estratégicos por parte de los principales grupos automotrices. La compra de Hispaljarafe por parte de Nimo Grupo, que reporta una facturación de aproximadamente 190 millones de euros, es un claro ejemplo de cómo las empresas están buscando expandir su influencia en el mercado. Esta adquisición, que incluye la unidad productiva de la empresa en Camas, con 58 empleados y ventas de 45 millones de euros, es parte de una serie de movimientos que han caracterizado el último año en el sector.
Además, Nimo Grupo ha tomado una participación mayoritaria en Las Claras Automoción, una empresa centrada en el renting, lo que le permite diversificar su oferta y entrar en nuevos mercados, como la Costa del Sol. También ha sellado alianzas estratégicas con empresas como Scoobic Group para comercializar vehículos eléctricos ligeros, lo que refleja una adaptación a las tendencias actuales de sostenibilidad y movilidad urbana.
Por otro lado, Terry Automoción, otro grupo sevillano, ha estado en una trayectoria de adquisiciones, incluyendo la concesión de Jaguar y Land Rover en Málaga, así como las de Omoda y Jaecoo en Cádiz y Sevilla. Estas adquisiciones no solo amplían su portafolio, sino que también les permiten captar un mayor número de clientes en un mercado cada vez más competitivo. La empresa ha reportado un volumen de negocio de 131,5 millones de euros y emplea a 350 personas, lo que subraya su importancia en el ecosistema automotriz andaluz.
La dinámica del mercado automotriz en Andalucía está claramente marcada por una serie de adquisiciones y alianzas estratégicas que buscan fortalecer la posición de los grupos en un entorno altamente competitivo. La expansión de Syrsa, junto con las iniciativas de Nimo Grupo y Terry Automoción, son solo algunos ejemplos de cómo los concesionarios están adaptándose a las demandas del mercado y buscando nuevas oportunidades de crecimiento. En este contexto, la capacidad de las empresas para innovar y diversificar su oferta será crucial para su éxito en el futuro.