La Ciudad Autónoma de Ceuta y la Universidad de Granada (UGR) han dado un paso significativo hacia el futuro con la creación de la Cátedra UGR-Ciudad Autónoma de Ceuta en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes para el Bienestar, conocida como Cátedra CEUTA-IATEB. Este acuerdo, que fue formalizado recientemente, tiene como objetivo principal fomentar la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en áreas clave como la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes. La iniciativa se enmarca dentro de un contexto donde la adaptación a los avances tecnológicos es crucial para el desarrollo de la sociedad actual.
La firma del convenio se llevó a cabo entre el rector de la UGR, Pedro Mercado, y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas. Este acuerdo no solo establece un marco de colaboración entre ambas entidades, sino que también busca impulsar el desarrollo económico sostenible y la transformación digital de Ceuta. La Cátedra CEUTA-IATEB se centrará en cuatro grandes ámbitos: educación y aprendizaje, salud, servicios sociales y economía. A través de estas áreas, se pretende aplicar la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ceutíes.
### Objetivos y Actividades de la Cátedra
La Cátedra CEUTA-IATEB tiene como misión principal abordar las necesidades específicas de la sociedad ceutí mediante la implementación de tecnologías avanzadas. Para ello, se desarrollarán diversas actividades que abarcan desde la formación especializada hasta la investigación aplicada. En el ámbito de la formación, la Cátedra organizará seminarios, talleres y cursos dirigidos a profesionales de diferentes sectores, así como a personas desempleadas y al público en general. Esta oferta formativa incluirá programas académicos de grado y posgrado, tanto en el Campus de Ceuta como en otros campus de la UGR y universidades nacionales e internacionales.
Además, se fomentará la realización de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y tesis doctorales que se alineen con las temáticas de la Cátedra. La colaboración con expertos nacionales e internacionales será fundamental, así como la organización de concursos de ideas y experiencias de cooperación educativa. En cuanto a la investigación y desarrollo (I+D), la Cátedra se enfocará en líneas de investigación que aborden problemáticas específicas de Ceuta relacionadas con la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes. Proyectos iniciales como “Ceuta IA: tecnologías emergentes al servicio de la ciudad” y “Ceuta, Ciudad del Conocimiento: Diseño colaborativo de un proyecto educativo de ciudad” son ejemplos de esta iniciativa.
La transferencia de conocimiento será otro eje fundamental de la Cátedra. Se organizarán jornadas de divulgación científica, se publicarán informes y artículos científicos, y se creará una plataforma digital para difundir noticias y recursos relacionados con la inteligencia artificial. La colaboración con medios de comunicación también será clave para promover el uso de estas tecnologías en beneficio de la sociedad.
### Estructura y Financiación de la Cátedra
La dirección de la Cátedra estará a cargo del doctor Fernando Trujillo Sáez, del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UGR. Para asegurar el correcto seguimiento y desarrollo de las actividades, se establecerá una Comisión Mixta paritaria compuesta por representantes de ambas entidades. Esta comisión será responsable de supervisar el programa anual, el presupuesto y la ejecución del convenio.
La sede de la Cátedra estará ubicada en el Campus Universitario de la Universidad de Granada en Ceuta, aunque las actividades también podrán llevarse a cabo en otras instalaciones de la UGR o de la Ciudad. En términos de financiación, la Ciudad Autónoma aportará un total anual de 62.700 euros durante los dos primeros años de vigencia del convenio, con la posibilidad de extenderse hasta un máximo de seis años. Esta financiación cubrirá las actividades formativas, de investigación, divulgación y colaboración que se realicen en el marco de la Cátedra.
La creación de la Cátedra CEUTA-IATEB representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en la vida cotidiana de Ceuta. A medida que el mundo avanza hacia una era digital, iniciativas como esta son esenciales para garantizar que las comunidades se mantengan a la vanguardia de la innovación y el desarrollo sostenible. La colaboración entre la Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada no solo beneficiará a los ciudadanos de Ceuta, sino que también puede servir como modelo para otras regiones que buscan adaptarse a los desafíos del futuro.