Grupo Eulen, una de las empresas líderes en servicios en España, continúa su expansión en Andalucía, donde ha estado operando desde 1970. Con una proyección de crecimiento del 12% para este año, la compañía espera alcanzar una facturación cercana a los 290 millones de euros. Este crecimiento es impulsado por su diversificación en múltiples sectores, incluyendo limpieza, mantenimiento, seguridad, servicios sociosanitarios, y actividades culturales y medioambientales. La directora de la zona Sur, Gloria Lozano, ha destacado que la empresa está explorando nuevas oportunidades en el sector minero, específicamente en servicios de movimiento de tierras y recuperación medioambiental.
Grupo Eulen fue fundado en 1962 por David Álvarez y actualmente es presidido por su hija, María José Álvarez. En 2024, la empresa reportó una facturación total de 1.794 millones de euros, de los cuales el 14% provino de Andalucía. La compañía ha mantenido un enfoque en la internacionalización, con presencia en once países y una amplia gama de servicios que incluyen facility services, gestión de residuos, y atención en el sector de aviación en Estados Unidos.
### Diversificación de Servicios y Crecimiento en Andalucía
La diversificación de servicios es uno de los pilares fundamentales del crecimiento de Grupo Eulen en Andalucía. La empresa no solo se ha enfocado en aumentar sus ventas, sino que también ha trabajado en mejorar su rentabilidad mediante la revisión de contratos y precios. Según Lozano, el 60% de los ingresos en Andalucía provienen del sector privado, mientras que el 40% restante proviene de administraciones públicas. Los servicios de seguridad representan el 26% de los ingresos, seguidos por limpieza (18%), mantenimiento (12%), servicios auxiliares (12%), Flexiplan (9%) y medioambientales (8%).
La empresa ha establecido relaciones con importantes clientes en la región, incluyendo Acerinox, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), y varios hospitales de la administración autonómica. En el ámbito de la seguridad, Grupo Eulen gestiona la seguridad del Metro de Málaga y de organismos del SAS, así como de la Universidad de Málaga. En el sector sociosanitario, la empresa ofrece servicios a residencias de mayores y ayuda a domicilio en varios municipios.
Además, Grupo Eulen ha realizado inversiones significativas en investigación y desarrollo, lo que ha permitido la implementación de tecnologías innovadoras, como el uso de robots para la limpieza en el centro comercial Nervión de Sevilla. Estas iniciativas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y a la reducción de costos a largo plazo.
### Oportunidades Laborales y Compromiso Social
Con una plantilla de 9.800 empleados en Andalucía, Grupo Eulen se posiciona como uno de los mayores empleadores de la región. Actualmente, la empresa tiene abiertas 600 posiciones, principalmente en áreas como seguridad, limpieza, y servicios sociosanitarios. Este crecimiento en la plantilla refleja el compromiso de la empresa con la creación de empleo y su contribución al desarrollo económico local.
Además, Grupo Eulen cuenta con un centro especial de empleo que ha facilitado la inserción laboral de aproximadamente 200 personas con discapacidad desde 2020, la mayoría de las cuales han conseguido contratos indefinidos. Este enfoque en la inclusión social demuestra la responsabilidad corporativa de la empresa y su deseo de contribuir positivamente a la comunidad.
La compañía también está en proceso de mudanza a nuevas oficinas en Sevilla, donde continuará operando sus almacenes de vehículos y productos de limpieza. Este cambio no solo representa una mejora en las instalaciones, sino que también refleja el crecimiento y la evolución constante de Grupo Eulen en el mercado andaluz.
Grupo Eulen sigue apostando por Andalucía, con un enfoque claro en la diversificación de servicios y la mejora continua de su oferta. La combinación de innovación, compromiso social y un sólido modelo de negocio posiciona a la empresa para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades de crecimiento en la región.