La Agencia Tributaria ha comenzado a procesar las devoluciones para aquellos mutualistas que han pagado de más en sus contribuciones durante la última campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta noticia, que ha sido recibida con alivio por muchos, se enmarca dentro de un contexto donde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha estado presionando para que se reconozcan los derechos de los contribuyentes que han sufrido excesos en sus pagos.
### Notificaciones de Devolución: ¿Qué Esperar?
Los mutualistas que se encuentran en esta situación recibirán una notificación electrónica que les alertará sobre el inicio del proceso de reembolso. Esta comunicación puede llegar tanto a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria como mediante un mensaje de texto al móvil. El contenido de este aviso es generalmente breve y se limita a informar que “la Agencia Tributaria ha emitido una comunicación a nombre del contribuyente”. Sin embargo, para conocer los detalles específicos, es necesario acceder a la Sede Electrónica y consultar el apartado ‘Mis notificaciones’ en el Área Personal.
Una vez dentro, los contribuyentes podrán verificar si el pago ha sido autorizado, así como los pasos a seguir y la información sobre el importe a devolver. En la notificación, los mutualistas encontrarán información clave, como:
– Confirmación de que se ha ordenado el pago del importe indebidamente ingresado.
– Liquidación de los intereses de demora correspondientes al tiempo que el dinero ha estado retenido.
– Últimos dígitos de la cuenta bancaria donde se realizará el ingreso.
Este proceso de devolución no solo implica la restitución del dinero, sino que también incluye una compensación por los intereses generados durante el tiempo que los fondos estuvieron en poder de la administración. Esta medida responde a una demanda histórica de la OCU, que ha abogado por que Hacienda no solo devuelva lo que se ha pagado de más, sino que también compense a los contribuyentes por el tiempo de espera.
### Plazos y Procedimientos para el Reembolso
Una vez que el mutualista recibe la notificación, el ingreso del reembolso suele realizarse en un plazo corto, generalmente en pocos días. Es importante que los contribuyentes no se alarmen si no reciben todas las notificaciones el mismo día, ya que si han reclamado devoluciones de varios ejercicios fiscales, cada una de ellas se gestionará de manera independiente. Para verificar el estado de cada declaración, los mutualistas pueden acceder a la sección ‘Gestiones IRPF’ en la Sede Electrónica, donde necesitarán su número de referencia del IRPF del año en curso y acceso a Cl@ve móvil o DNI electrónico.
En situaciones donde el mutualista ha fallecido, los herederos legales tienen derecho a presentar la solicitud de devolución. Para ello, deberán aportar el acta de sucesión y completar el formulario correspondiente. Este aspecto es crucial, ya que garantiza que los derechos de los contribuyentes se respeten incluso después de su fallecimiento.
Para aquellos mutualistas que aún no han solicitado la devolución, es recomendable que lo hagan lo antes posible. Hacienda ha habilitado un formulario específico en su Sede Electrónica para facilitar este proceso. La OCU ha emitido esta orden informativa con el objetivo de que los mutualistas estén preparados para reconocer la notificación y entender los pasos a seguir, así como la información que contendrá el mensaje.
La devolución de estos importes no solo representa un alivio económico para muchos, sino que también simboliza el reconocimiento de un derecho que ha sido largamente demandado por los mutualistas. La Ley 5/2025 y diversas sentencias del Tribunal Supremo respaldan este proceso, asegurando que los mutualistas recibirán el reembolso correspondiente a ejercicios fiscales desde 2019 hasta 2022, así como otros años anteriores que no hayan prescrito.
En resumen, la Agencia Tributaria está llevando a cabo un proceso de devolución que afecta a muchos mutualistas en Ceuta. La notificación electrónica es el primer paso para acceder a los reembolsos, y es fundamental que los contribuyentes estén informados sobre sus derechos y los procedimientos a seguir. La OCU continúa trabajando para garantizar que se respeten estos derechos y que los mutualistas reciban lo que les corresponde de manera justa y rápida.