El Centro Asesor de la Mujer de Ceuta ha anunciado el inicio de sus Talleres de Participación Social para el curso 2025/26, que comenzarán el próximo 15 de septiembre. Este programa, que ha tenido una gran acogida, contará con la participación de 430 alumnas y ofrecerá una variedad de actividades diseñadas para fomentar la socialización y el empoderamiento de las mujeres en la comunidad. Las actividades más solicitadas incluyen talleres de Gimnasia, Teatro, Sevillanas, Alfabetización e Informática básica. Debido a la alta demanda, se han establecido listas de espera para aquellas interesadas en participar.
Las jornadas se llevarán a cabo en horario matutino en las instalaciones del CAM, donde se ofrecerán propuestas lúdicas, educativas, deportivas y culturales. El objetivo de estas actividades es promover la participación activa de las mujeres, impulsar hábitos de vida saludables y reforzar el compromiso con la igualdad de género. La inscripción se realizará por estricto orden de llegada, y aunque el plazo permanecerá abierto durante todo el curso, actualmente las solicitudes se están colocando en lista de espera debido a que los talleres ya están completos.
El Centro Asesor de la Mujer de Ceuta reafirma su compromiso con la integración y el empoderamiento de las mujeres, ofreciendo un espacio de apoyo y acompañamiento. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno de Ceuta para abordar temas de igualdad y violencia de género, y para proporcionar recursos que ayuden a las mujeres a alcanzar su autonomía y mejorar su calidad de vida.
### Actividades y Beneficios de los Talleres
Los talleres de participación social no solo son una oportunidad para aprender nuevas habilidades, sino que también sirven como un espacio de encuentro y socialización para las mujeres de Ceuta. Las actividades están diseñadas para ser inclusivas y accesibles, permitiendo que mujeres de diferentes edades y antecedentes puedan participar y beneficiarse de ellas.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
1. **Taller de Gimnasia**: Este taller está diseñado para promover la actividad física y el bienestar general. A través de ejercicios adaptados, las participantes podrán mejorar su salud física y mental, además de fomentar la socialización entre ellas.
2. **Taller de Teatro**: Este espacio creativo permite a las mujeres explorar su expresión artística y desarrollar habilidades de comunicación. El teatro no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para la autoexpresión y la confianza en sí mismas.
3. **Taller de Sevillanas**: La danza es una forma de expresión cultural que también promueve la actividad física. Aprender a bailar sevillanas no solo es divertido, sino que también ayuda a fortalecer la comunidad a través de la cultura.
4. **Taller de Alfabetización**: Este taller es fundamental para aquellas mujeres que desean mejorar sus habilidades de lectura y escritura, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y educativas.
5. **Taller de Informática Básica**: En un mundo cada vez más digital, la alfabetización digital es crucial. Este taller proporcionará a las participantes las habilidades necesarias para navegar por el mundo digital, lo que es esencial en la actualidad.
### Inscripción y Proceso
El proceso de inscripción para los talleres es sencillo, aunque actualmente las solicitudes se están colocando en lista de espera debido a la alta demanda. Las listas de alumnado seleccionado se publicaron el 8 de septiembre en el tablón de anuncios del CAM. Es importante que las interesadas estén atentas a las actualizaciones y a la apertura de nuevas plazas a lo largo del curso.
El Centro Asesor de la Mujer también ha destacado que, aunque el plazo de inscripción permanecerá abierto, las nuevas solicitudes se gestionarán en función de la disponibilidad de plazas. Esto significa que, aunque las actividades están completas por el momento, siempre existe la posibilidad de que se abran nuevas oportunidades a medida que avanza el curso.
La participación en estos talleres no solo ofrece a las mujeres la oportunidad de aprender y socializar, sino que también les permite formar parte de una comunidad que apoya el crecimiento y el empoderamiento femenino. La Ciudad de Ceuta, a través de este tipo de iniciativas, busca crear un entorno más inclusivo y equitativo para todas las mujeres, promoviendo su bienestar y desarrollo personal.
El Centro Asesor de la Mujer de Ceuta se ha convertido en un referente en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento femenino, ofreciendo recursos y programas que abordan las necesidades específicas de las mujeres en la región. Con la apertura de estos talleres, se espera que más mujeres se unan a esta causa y aprovechen las oportunidades que se les brindan para mejorar su calidad de vida y contribuir a una sociedad más justa e igualitaria.