Samsung ha dado un paso significativo en el ámbito de la tecnología móvil al presentar su nuevo Galaxy S25 FE y la serie de tablets Galaxy Tab S11 durante la feria IFA 2025 en Berlín. Estos dispositivos no solo destacan por su diseño elegante y características avanzadas, sino que también incorporan inteligencia artificial (IA) de manera accesible para un público más amplio. La compañía surcoreana busca democratizar el uso de la IA, permitiendo que más usuarios puedan beneficiarse de sus capacidades.
### Galaxy S25 FE: Accesibilidad y Potencia
El Galaxy S25 FE se posiciona como una opción asequible dentro de la gama alta de smartphones. Con un precio que comienza en 759 euros, este dispositivo ofrece especificaciones que rivalizan con modelos más costosos. Equipado con 8 GB de RAM y una batería de 4.900 mAh, promete una autonomía que se adapta a las necesidades del usuario moderno. La pantalla de 6,7 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED 2X y una frecuencia de actualización de 120 Hz garantiza una experiencia visual fluida y vibrante.
Uno de los aspectos más destacados del Galaxy S25 FE es su cámara frontal de 12 megapíxeles, que incluye tecnología de reducción de ruido, ideal para selfies en condiciones de poca luz. Además, la función de Edición Generativa permite eliminar automáticamente elementos no deseados de las fotos, facilitando la creación de imágenes perfectas sin complicaciones. La Cámara lenta instantánea y el Borrador de audio son otras características que añaden valor a este dispositivo, permitiendo a los usuarios capturar y editar contenido de manera sencilla y efectiva.
La integración de Gemini Live es otra innovación que distingue al Galaxy S25 FE. Esta función permite al dispositivo reconocer lo que el usuario está mirando y ofrecer respuestas contextuales. Por ejemplo, si un usuario está indeciso sobre qué ropa llevar, puede apuntar la cámara a diferentes conjuntos y recibir recomendaciones basadas en el clima del destino. Samsung también ha garantizado un compromiso de siete años de actualizaciones de software y seguridad, lo que asegura que el dispositivo se mantenga relevante y seguro a lo largo del tiempo.
### Galaxy Tab S11: Innovación en Productividad
La serie Galaxy Tab S11 representa un avance significativo en el ámbito de la productividad móvil. Con un diseño ultra delgado de solo 5,1 milímetros en su versión Ultra, estas tablets están diseñadas para ser herramientas versátiles tanto para profesionales como para creativos. Ambas versiones de la serie, estándar y Ultra, incorporan un procesador de 3 nanómetros, lo que mejora el rendimiento y reduce el consumo energético, ofreciendo un aumento del 33% en tareas de inteligencia artificial y un 24% en rendimiento general.
Una de las características más innovadoras de la Galaxy Tab S11 es la renovación de Samsung DeX, que permite utilizar la tablet como un ordenador portátil al conectarla a un monitor externo. Esta funcionalidad es ideal para quienes buscan maximizar su productividad, ya que permite trabajar con múltiples aplicaciones en pantallas independientes. El S Pen, rediseñado para mayor comodidad, también se incluye, ofreciendo herramientas rápidas para facilitar el trabajo creativo.
Las pantallas Dynamic AMOLED 2X de las tablets ofrecen un brillo máximo de 1.600 nits, lo que las hace perfectamente visibles incluso bajo la luz solar directa. Esto es especialmente útil para aquellos que trabajan al aire libre o en entornos iluminados. La serie Galaxy Tab S11 también se beneficia de la nueva versión del sistema operativo One UI 8, que potencia las capacidades de inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios interactuar de manera más natural y eficiente con sus dispositivos.
### Un Ecosistema Interconectado
Con el lanzamiento del Galaxy S25 FE y la serie Galaxy Tab S11, Samsung continúa su misión de crear un ecosistema de dispositivos interconectados. La compañía ha trabajado en colaboración con desarrolladores de aplicaciones para maximizar el potencial de estos nuevos dispositivos, ofreciendo herramientas como Goodnotes para tomar apuntes, Clip Studio Paint para ilustración digital y LumaFusion para edición de vídeo profesional. Esto convierte a las tablets en herramientas versátiles que pueden adaptarse a diversas necesidades, desde la educación hasta el trabajo creativo.
Samsung también ha tomado en cuenta la seguridad y la privacidad de los usuarios al introducir Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), que crea espacios de almacenamiento cifrados para cada aplicación. Esto asegura que la información personal permanezca protegida y que las aplicaciones no puedan acceder a datos de otras aplicaciones.
Con precios que van desde 759 euros para el Galaxy S25 FE hasta 1.909 euros para la Galaxy Tab S11 Ultra, Samsung ha diseñado una gama de productos que se adapta a diferentes presupuestos y necesidades. La disponibilidad de estos dispositivos en España marca un hito en la estrategia de Samsung para llevar la inteligencia artificial a un público más amplio, estableciendo nuevos estándares en el mercado de la tecnología móvil.