El Grupo Parlamentario Vox ha presentado recientemente una serie de propuestas que buscan mejorar la atención a los ciudadanos en Ceuta, centrándose especialmente en las necesidades de los mayores y en la creación de un centro integral de servicios en la barriada de Benzú. Estas iniciativas serán discutidas en la próxima sesión ordinaria de la Asamblea de Ceuta, programada para el 4 de septiembre.
### Atención a los Mayores y la Brecha Digital
Una de las propuestas más destacadas de Vox es la creación de un Plan de Actuación para garantizar la atención a las personas mayores y combatir la brecha digital que afecta a este grupo poblacional. El partido ha enfatizado la importancia de establecer acuerdos con empresas de servicios esenciales, como las de banca, energía y telecomunicaciones, para asegurar que los mayores tengan acceso a canales de atención presencial y telefónica que sean gratuitos y accesibles. Esto es crucial, ya que muchos ancianos no se sienten cómodos utilizando medios telemáticos para realizar sus gestiones.
Además, Vox ha propuesto que la Oficina de Consumo se convierta en un punto de atención centralizado donde los mayores puedan recibir ayuda y asesoramiento para realizar sus trámites. Esta medida busca eliminar las barreras digitales que, según el partido, son injustificadas y que pueden dejar a los más vulnerables sin acceso a servicios esenciales. Vox ha subrayado que no se puede permitir que la modernización y la eficiencia de los servicios públicos se traduzcan en la exclusión de aquellos que no tienen las competencias digitales necesarias.
### Centro Integral de Servicios Públicos en Benzú
Otra de las propuestas que Vox llevará al pleno es la creación de un Centro Integral de Servicios Públicos y Asistenciales en Benzú. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar diversos servicios a los vecinos de esta barriada, que a menudo se sienten desatendidos. El partido ha solicitado que se realicen estudios técnicos, jurídicos y presupuestarios para determinar la viabilidad de este proyecto.
El centro propuesto incluiría dependencias municipales para trámites básicos, como el registro de documentos y un punto de información al ciudadano. También se contempla la creación de un consultorio médico que garantice atención sanitaria diaria, así como una sala de emergencias. Además, se prevé la inclusión de un centro de día destinado al cuidado y socialización de las personas mayores, una sala de estudio y un salón de actos para actividades culturales y formativas.
Vox ha argumentado que este centro no solo mejoraría la calidad de vida de los residentes de Benzú, sino que también facilitaría el acceso a servicios esenciales, contribuyendo así a una mayor cohesión social en la zona. La propuesta busca integrar en un solo espacio todos los servicios necesarios para atender las necesidades de la comunidad, lo que podría ser un modelo a seguir en otras áreas de Ceuta.
### Registro de Electrodependientes
Por último, Vox ha planteado la creación de un censo municipal de vecinos electrodependientes. Este registro sería voluntario y confidencial, y permitiría identificar y localizar rápidamente a las personas que dependen de un suministro eléctrico constante. La propuesta surge a raíz de los recientes apagones y cortes de luz que han afectado a la ciudad, lo que ha generado preocupación entre aquellos que requieren atención prioritaria en caso de emergencias.
El partido ha sugerido que este censo se utilice para facilitar la atención a estas personas en situaciones críticas, así como para incorporar un protocolo de actuación en el plan de emergencias municipal que contemple medidas específicas para la atención de los electrodependientes. Además, Vox ha propuesto estudiar la posibilidad de establecer ayudas económicas para que estos ciudadanos puedan dotar sus hogares de sistemas de respaldo eléctrico, garantizando así su seguridad y bienestar.
### Implicaciones de las Propuestas
Las iniciativas presentadas por Vox no solo abordan cuestiones de atención a los mayores y servicios en Benzú, sino que también reflejan una preocupación más amplia por la inclusión social y la igualdad de acceso a servicios esenciales. En un contexto donde la digitalización avanza a pasos agigantados, es fundamental que las administraciones públicas no dejen atrás a los sectores más vulnerables de la población.
La atención a las personas mayores y a aquellos que dependen de servicios eléctricos es un tema que requiere un enfoque integral y coordinado. Las propuestas de Vox podrían ser un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida en Ceuta, siempre y cuando se implementen de manera efectiva y se garantice la participación de la comunidad en su desarrollo.
La discusión de estas propuestas en el próximo pleno será un momento clave para evaluar el compromiso de las autoridades locales con la atención a los ciudadanos más vulnerables y la mejora de los servicios públicos en la ciudad. La atención a las necesidades de los mayores y la creación de un centro integral en Benzú son solo el comienzo de un camino que podría llevar a una Ceuta más inclusiva y solidaria.