La Plataforma Asociación en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA) ha emitido un comunicado alarmante sobre la situación en el entorno del Instituto Siete Colinas en Ceuta. Según la asociación, las obras que se están llevando a cabo en esta área están causando un daño significativo al arbolado urbano, lo que podría tener graves repercusiones para la seguridad de los estudiantes y el personal del instituto.
DAUBMA ha denunciado que se está hormigonando el espacio donde se han retirado tierras y recortado las raíces de dos ejemplares de ficus de gran porte. Estos árboles no solo son valiosos desde un punto de vista patrimonial, sino que también desempeñan un papel crucial en el ecosistema local. La intervención, según la asociación, impide la regeneración de las raíces, lo que pone en riesgo la salud de los árboles y, por ende, su supervivencia.
### Impacto en el Ecosistema Urbano
La intervención en el entorno del Instituto Siete Colinas no solo afecta a los árboles individuales, sino que también tiene un impacto más amplio en el ecosistema urbano de Ceuta. Los árboles son esenciales para la calidad del aire, la regulación de la temperatura y la biodiversidad en las ciudades. La pérdida de árboles puede llevar a un aumento de la contaminación y a un entorno menos saludable para los residentes.
DAUBMA ha señalado que el sellado con hormigón de la zona radicular de los ficus impide la absorción de agua y nutrientes, lo que provoca un estrés fisiológico severo en los árboles. Este estrés puede resultar en un debilitamiento de la estructura de los árboles, aumentando el riesgo de caída de ramas o incluso del árbol completo. La asociación ha advertido que esta situación representa un peligro real para los alumnos, docentes y personal del Instituto Siete Colinas, especialmente durante el horario escolar.
La negligencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta en la evaluación y prevención de estos riesgos ha sido criticada por DAUBMA. La asociación ha afirmado que, si se produce algún incidente, se emprenderán acciones legales por omisión de deber de protección y vulneración de normativa ambiental y de seguridad. Esto pone de relieve la necesidad de una mayor responsabilidad por parte de las autoridades locales en la gestión del arbolado urbano y la planificación de obras.
### Demandas de la Asociación
En respuesta a esta situación, DAUBMA ha formulado una serie de exigencias que buscan proteger el arbolado urbano y garantizar la seguridad de los estudiantes. Entre sus demandas se encuentran:
1. **Paralización Inmediata de Obras**: Solicitan la detención de cualquier obra que afecte al sistema radicular de árboles consolidados, para evitar daños adicionales.
2. **Revisión Técnica de Proyectos Urbanísticos**: Piden una revisión exhaustiva de los proyectos urbanísticos que interfieren con zonas verdes, asegurando que se respeten las normativas ambientales.
3. **Inclusión de Arboristas Certificados**: Exigen que se incluyan arboristas certificados en la planificación de obras públicas, para garantizar que se tomen en cuenta las necesidades de los árboles.
4. **Rendición de Cuentas**: Demandas de transparencia en el uso de fondos públicos en intervenciones que puedan dañar el medio ambiente.
5. **Evaluación del Riesgo Estructural**: Solicitan una evaluación urgente del riesgo estructural de los árboles afectados en zonas escolares, para prevenir cualquier incidente que pueda poner en peligro a los estudiantes.
DAUBMA también ha hecho un llamado a la comunidad, instando a los medios de comunicación, partidos políticos de la oposición, asociaciones medioambientales y ciudadanos comprometidos a unirse a su denuncia. La asociación enfatiza la importancia de un modelo de ciudad que respete la vida vegetal, el paisaje y el bienestar común.
La situación en el Instituto Siete Colinas es un claro ejemplo de cómo las decisiones urbanísticas pueden tener un impacto directo en la seguridad y el bienestar de la comunidad. La protección del arbolado urbano no solo es una cuestión ambiental, sino que también es fundamental para la salud y la seguridad de los ciudadanos. La respuesta de la comunidad y de las autoridades será crucial para abordar esta problemática y garantizar un entorno seguro y saludable para todos.