La Agrupación Deportiva Ceuta ha dado la bienvenida a Diego González, un nuevo central que se une al equipo para la próxima temporada en la Segunda División. Procedente de la SD Huesca, González ha expresado su entusiasmo por formar parte de este proyecto, destacando la calidad humana del grupo y la importancia de la temporada que se avecina.
### Primeras Impresiones en Ceuta
Desde su llegada a la ciudad autónoma, Diego González ha compartido su satisfacción por el ambiente que ha encontrado en el vestuario. En sus primeras declaraciones, el jugador de Villarreal mencionó que se ha reencontrado con varios compañeros, como Guille Vallejo y Carlos Hernández, con quienes ya había coincidido en el CD Eldense. “Me habían hablado muy bien del vestuario”, comentó, lo que refleja su optimismo y la buena química que espera desarrollar con sus nuevos compañeros.
El central ha comenzado a integrarse en la rutina de entrenamiento del club, donde su primer día fue descrito como intenso pero gratificante. “El primer entrenamiento fue muy largo e intenso, pero las sensaciones fueron muy buenas y me fui muy contento”, afirmó. Esta actitud positiva es crucial para un jugador que se une a un equipo que busca establecerse en la categoría tras un largo periodo fuera del fútbol profesional.
### La Influencia de José Juan Romero
Uno de los factores que más ha influido en la decisión de Diego González para unirse al Ceuta ha sido su relación con el entrenador, José Juan Romero. El jugador ya había trabajado con Romero en el filial del Real Betis, lo que le permitió conocer de primera mano su estilo de juego y su capacidad para potenciar a los futbolistas. “A José ya lo conocía de hace años, es un hombre muy cercano y con una idea de juego brillante que potencia mucho a los futbolistas”, destacó González. Esta conexión previa es un indicativo de la confianza que el jugador tiene en el proyecto del Ceuta y en la dirección técnica del club.
González también subrayó la importancia del proyecto del Ceuta, describiéndolo como “muy importante, bonito y ascendente”. Su deseo es contribuir al crecimiento del club, que ha estado fuera de las ligas profesionales durante años. “Espero que disfrutemos mucho”, añadió, enfatizando su compromiso con el equipo y su deseo de ayudar a elevar el nivel del club.
### Objetivos para la Temporada
El principal objetivo que Diego González ha establecido para esta temporada es la salvación del equipo en la Segunda División. “El objetivo principal es la salvación, que el club pueda establecerse en esta categoría”, afirmó. Este enfoque pragmático es fundamental para un equipo que busca no solo sobrevivir en la liga, sino también crecer y desarrollarse en el futuro.
González también ha reflexionado sobre la trayectoria del Ceuta en los últimos años, reconociendo la dificultad que ha conllevado llegar a este punto. “Es importante que se le dé el valor que tiene”, comentó, lo que demuestra su comprensión de la historia del club y su deseo de ser parte de su renacimiento.
### Trayectoria de Diego González
Diego González Cabanes, nacido el 7 de mayo de 1999 en Villarreal, es un futbolista que ha demostrado su valía en el campo. Formado en las canteras del Villarreal CF y del Real Betis Balompié, ha tenido una carrera ascendente en el fútbol español. Su paso por el CD Eldense, donde disputó 41 partidos, le permitió adquirir experiencia y consolidarse como un defensor sólido. En las últimas dos temporadas, ha jugado en la Liga Hypermotion, destacándose por su rendimiento y adaptabilidad en el campo.
González es un central zurdo que también puede desempeñarse como lateral o pivote defensivo, lo que le otorga una versatilidad valiosa para el equipo. Con su llegada, el Ceuta ha completado un total de ocho fichajes en este mercado de verano, lo que refleja la ambición del club por reforzar su plantilla y competir al más alto nivel.
### Comienzo de la Temporada
La AD Ceuta se prepara para su primer partido de la temporada, que se llevará a cabo el 15 de agosto contra el Real Valladolid. Este encuentro será especialmente significativo, ya que marca el regreso del Ceuta a la Segunda División después de 45 años. El equipo viajará a Castilla con la esperanza de comenzar la temporada con una victoria, enfrentándose a un rival que acaba de descender de Primera División. La emoción y la tensión están en el aire, y todos los ojos estarán puestos en el rendimiento del equipo caballa en esta nueva etapa.