La Cámara de Comercio de Ceuta ha dado un paso significativo hacia la modernización del sector hostelero al organizar un evento centrado en la Hostelería 4.0. Este encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Ulises, reunió a empresarios del sector y a representantes de diversas áreas comerciales para discutir cómo la digitalización y la facturación electrónica están cambiando la forma en que se gestionan los negocios. El asesor gastronómico Manu Balanzino fue el encargado de liderar la sesión, donde presentó el Verifactu, un nuevo sistema de facturación electrónica que promete revolucionar la gestión empresarial en la región.
### La Importancia del Verifactu en la Gestión Empresarial
El Verifactu es un sistema que obliga a empresas y autónomos a emitir y registrar sus facturas electrónicamente en un formato estandarizado. Este sistema incluye mecanismos de seguridad como la firma digital y el hash, que garantizan la autenticidad de las facturas y previenen manipulaciones. Según Balanzino, cada factura tendrá una firma electrónica y un hash que permitirá a la Agencia Tributaria verificar las operaciones en tiempo real. Este modelo se implementará a partir del 1 de enero de 2026 para las empresas y a mediados de año para los autónomos, afectando a todos los sectores que emiten facturas, incluyendo la hostelería, comercios minoristas y servicios profesionales.
La implementación del Verifactu no solo es un requisito legal, sino que también representa una oportunidad para mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión empresarial. Balanzino enfatizó que no solo la hostelería debe adaptarse, sino que cualquier negocio, incluso las pequeñas tiendas de barrio, se beneficiará de este cambio. La trazabilidad y el control que ofrece el sistema son fundamentales para reducir la economía sumergida, que en España se estima en un 20% del PIB.
### Ventajas de la Facturación Electrónica
Durante su presentación, Balanzino destacó las múltiples ventajas que la facturación electrónica traerá a los negocios. Entre ellas se encuentran la reducción del tiempo administrativo, la disminución de errores humanos, un mayor control financiero y la trazabilidad en tiempo real. Además, el cumplimiento legal automático que ofrece este sistema ayuda a evitar sanciones, lo que representa un alivio para muchos empresarios.
“La factura electrónica no es una carga, es una oportunidad”, afirmó Balanzino. Este nuevo sistema permite a los empresarios saber al instante qué se vende, cómo se factura y si todo está correctamente declarado. La modernización de los procesos de facturación no solo simplifica las tareas diarias, sino que también proporciona tranquilidad tanto a empresarios como a clientes.
Una de las innovaciones más destacadas del Verifactu es la inclusión de un código QR en cada factura o ticket emitido. Este código permitirá a los consumidores escanearlo con su móvil para verificar si la factura está registrada en la Agencia Tributaria. Esta medida no solo aumenta la seguridad para el vendedor, sino que también brinda confianza al comprador, creando un entorno de transparencia en las transacciones comerciales.
### Formación y Acompañamiento en la Transición Digital
La transición hacia la digitalización puede generar incertidumbre entre los empresarios, especialmente en el sector hostelero. Por ello, Balanzino subrayó la importancia de la formación y el asesoramiento técnico para facilitar este proceso. Contar con un buen programa en el terminal de punto de venta (TPV) que esté conectado directamente con la Agencia Tributaria es fundamental para automatizar los procesos y mejorar el control del negocio.
Los asistentes al evento, que incluían hosteleros, comerciantes y autónomos, tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes sobre la implementación de los nuevos sistemas. Este tipo de encuentros, promovidos por la Cámara de Comercio de Ceuta, son esenciales para resolver dudas y fomentar un ambiente de colaboración y aprendizaje entre los empresarios.
La digitalización no solo se trata de adoptar nuevas tecnologías, sino de entender que estas herramientas pueden mejorar la calidad del servicio y la confianza en el negocio. Balanzino concluyó su intervención con un mensaje optimista: “La digitalización no sustituye la esencia del negocio hostelero, sino que permite centrarse en lo que realmente importa: ofrecer calidad, servicio y confianza”. Con este enfoque, la Cámara de Comercio de Ceuta reafirma su compromiso con la transformación digital y la profesionalización empresarial, impulsando una hostelería más eficiente, transparente y sostenible para el futuro.
