Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado

    6 de noviembre de 2025

    La Redención a Través del Deporte: ‘Yakarta’ y sus Protagonistas

    6 de noviembre de 2025

    El Destello de Energía Más Brillante: Un Agujero Negro Supermasivo Devora una Estrella Gigante

    6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado
    • La Redención a Través del Deporte: ‘Yakarta’ y sus Protagonistas
    • El Destello de Energía Más Brillante: Un Agujero Negro Supermasivo Devora una Estrella Gigante
    • Tensión en Belgrado: Protestas y Apoyos al Presidente Vucic
    • El Bloqueo Legislativo en España: Junts y su Impacto en el Gobierno de Sánchez
    • El Ascenso de Mamdani y la Reacción de Trump: Un Nuevo Capítulo en la Política Americana
    • La Tensión Política en España: Junts y el Gobierno de Sánchez
    • Reflexiones desde el Aire: El Estrecho de Gibraltar como Símbolo de Conexión y Frontera
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Actualidad

    La Alarma por la Seguridad de los Trabajadores Penitenciarios: Más de Mil Agresiones en Dos Años

    By 15 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de los trabajadores en los centros penitenciarios de España ha alcanzado un punto crítico, con más de mil agresiones registradas en los últimos dos años. Este alarmante dato ha llevado a los sindicatos a alzar la voz y exigir medidas urgentes para garantizar la seguridad de los profesionales que desempeñan su labor en estos entornos. Recientemente, una concentración frente al Centro Penitenciario Fuerte Mendizábal en Ceuta puso de manifiesto la indignación de los trabajadores tras la brutal agresión sufrida por una psicóloga en la prisión de Sevilla II. La protesta, organizada por los sindicatos ACAIP-UGT y CSIF, refleja la creciente preocupación por la falta de protección y las condiciones laborales de los funcionarios penitenciarios.

    La agresión a la psicóloga, que fue golpeada y amenazada por un interno con antecedentes violentos, es solo un ejemplo de la violencia que enfrentan a diario los trabajadores de las prisiones. Juan Iglesias, portavoz de CSIF, denunció la “falta estructural de protección” hacia estos profesionales y exigió al Gobierno la implementación de medidas efectivas que garanticen su seguridad. La intervención del personal penitenciario fue crucial para evitar que la situación se tornara aún más trágica, pero Iglesias subrayó que este tipo de incidentes no son aislados, ya que se han reportado otras agresiones sexuales recientes en el mismo centro.

    ### Un Contexto de Inseguridad y Falta de Recursos

    Los datos proporcionados por los sindicatos son contundentes: más de mil agresiones a personal penitenciario en los últimos dos años. El interno responsable de la agresión a la psicóloga ya había protagonizado varios altercados violentos en meses anteriores, lo que plantea serias dudas sobre el sistema de clasificación de internos. Iglesias criticó que, a pesar de su historial delictivo, el agresor se encontraba en un módulo de respeto, un entorno que debería ser seguro pero que, en este caso, demostró ser inadecuado para su perfil. Esta situación pone de relieve un fallo estructural en el sistema penitenciario, donde la clasificación de los internos no se está llevando a cabo de manera efectiva.

    Los sindicatos han exigido una revisión urgente del sistema de clasificación de internos y la creación de un nuevo protocolo antiagresiones. La condición de agentes de la autoridad para los trabajadores penitenciarios es una de las principales demandas, ya que esto podría servir como un disuasivo ante posibles agresiones. Iglesias enfatizó que no puede ser que quienes velan por la seguridad de la sociedad estén desprotegidos y vulnerables ante la violencia.

    Además, la falta de transparencia en la recopilación de datos sobre agresiones y acosos a mujeres trabajadoras ha sido otro punto crítico. Los sindicatos han solicitado información a través del Portal de Transparencia, pero la respuesta ha sido que no cuentan con herramientas informáticas para recopilar dicha información. Esta falta de voluntad política es alarmante y contribuye a la sensación de abandono que sienten los trabajadores.

    ### Propuestas para Mejorar la Seguridad en las Prisiones

    La falta de personal en los centros penitenciarios también ha sido identificada como un factor que agrava la situación. Las Relaciones de Puestos de Trabajo no están cubiertas, lo que obliga a cerrar módulos y a mezclar internos que no deberían estar juntos, lo que aumenta el riesgo de conflictos. Iglesias denunció que, en ocasiones, se cambia a un recluso de módulo solo para trasladar el problema de lugar, lo que no resuelve la raíz del conflicto.

    Los sindicatos han propuesto medidas tecnológicas y materiales para reducir los riesgos, como la dotación de pistolas TASE R, que permiten neutralizar a un interno de manera más rápida y segura. La violencia no puede combatirse solo con discursos; es necesario contar con recursos humanos, técnicos y normativos que respalden la labor de los funcionarios penitenciarios. Iglesias subrayó que la situación actual exige respuestas inmediatas y concretas, no solo promesas vacías.

    En el contexto de Ceuta, aunque la población reclusa es menor y el clima de seguridad es más estable, los errores estructurales en el sistema penitenciario pueden reproducirse en cualquier centro si no se toman medidas adecuadas. La situación de los trabajadores penitenciarios es un reflejo de la necesidad de una reforma profunda en el sistema, que garantice no solo la seguridad de los internos, sino también la de aquellos que trabajan para mantener el orden y la rehabilitación en las prisiones.

    agresiones derechos humanos seguridad laboral sistema penitenciario trabajadores penitenciarios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Reflexiones desde el Aire: El Estrecho de Gibraltar como Símbolo de Conexión y Frontera

    6 de noviembre de 2025

    Crisis en la Salud Mental de Ceuta: Críticas al Ingesa por Falta de Planificación

    6 de noviembre de 2025

    Evita Sanciones: Todo lo que Debes Saber sobre el Segundo Pago del IRPF en Noviembre

    6 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado

    6 de noviembre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado

    By admin6 de noviembre de 2025

    La televisión española se prepara para un evento que promete revivir la emoción de uno…

    La Redención a Través del Deporte: ‘Yakarta’ y sus Protagonistas

    6 de noviembre de 2025

    El Destello de Energía Más Brillante: Un Agujero Negro Supermasivo Devora una Estrella Gigante

    6 de noviembre de 2025

    Tensión en Belgrado: Protestas y Apoyos al Presidente Vucic

    6 de noviembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.