Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado

    6 de noviembre de 2025

    La Redención a Través del Deporte: ‘Yakarta’ y sus Protagonistas

    6 de noviembre de 2025

    El Destello de Energía Más Brillante: Un Agujero Negro Supermasivo Devora una Estrella Gigante

    6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado
    • La Redención a Través del Deporte: ‘Yakarta’ y sus Protagonistas
    • El Destello de Energía Más Brillante: Un Agujero Negro Supermasivo Devora una Estrella Gigante
    • Tensión en Belgrado: Protestas y Apoyos al Presidente Vucic
    • El Bloqueo Legislativo en España: Junts y su Impacto en el Gobierno de Sánchez
    • El Ascenso de Mamdani y la Reacción de Trump: Un Nuevo Capítulo en la Política Americana
    • La Tensión Política en España: Junts y el Gobierno de Sánchez
    • Reflexiones desde el Aire: El Estrecho de Gibraltar como Símbolo de Conexión y Frontera
    Facebook X (Twitter)
    Elmiradordeceuta
    Demo
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad
    Elmiradordeceuta
    Economía

    Telefónica Lanza un Plan Estratégico para el Futuro: Transformación y Crecimiento

    adminBy admin4 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La sede de Telefónica ha sido el escenario de la presentación de su nuevo plan estratégico para el periodo 2026-2030, titulado “Transform & Grow”. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento de la compañía, crear valor a largo plazo y consolidar su liderazgo en sus cuatro mercados clave: España, Alemania, Reino Unido y Brasil. En un entorno competitivo y en constante evolución, Telefónica busca transformarse para crecer, ofreciendo la mejor experiencia digital a sus clientes y posicionándose como una operadora europea de referencia mundial, con un enfoque en la rentabilidad.

    La estrategia de Telefónica se basa en una profunda evolución de sus capacidades tecnológicas, operativas y comerciales. La compañía ha identificado la mejora de la experiencia del cliente como un aspecto crítico para fortalecer la relación con sus usuarios. Para ello, se prevé una inversión significativa en Inteligencia Artificial, que permitirá potenciar tanto el rendimiento de la red como la atención personalizada. Esta inversión no solo busca optimizar la eficiencia operativa, sino también enriquecer la experiencia del usuario en todos los canales de atención.

    **Estrategia de Crecimiento y Expansión**

    Uno de los pilares fundamentales del plan es la mejora de la oferta para clientes residenciales. Telefónica se compromete a acelerar la convergencia de servicios en España y Brasil, así como a ampliar su presencia en Reino Unido y Alemania. Además, se impulsarán los servicios del ecosistema digital, con el objetivo de aumentar los ingresos y la penetración en los hogares. La compañía se centrará en mejorar su propuesta de valor y en extender la presencia de su marca, prestando especial atención a los servicios digitales complementarios que puedan atraer a nuevos clientes.

    En el ámbito empresarial, Telefónica tiene la intención de escalar su negocio B2B y de administraciones públicas. Esto implica modernizar los servicios de comunicación en sus mercados principales y aprovechar las capacidades de Telefónica Tech y sus unidades globales para acelerar el crecimiento de los servicios digitales. La compañía busca consolidar su posición en este segmento, apoyándose en relaciones locales con empresas y canales de comercialización que le permitan ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

    La evolución de las capacidades tecnológicas también es una prioridad. Telefónica planea realizar inversiones significativas en redes fijas y móviles, mejorar sus sistemas de TI y apostar por tecnologías emergentes que enriquezcan su cartera de productos y su propuesta de valor. La innovación se convierte en un eje transversal del plan, con un enfoque claro en aquellas tecnologías que permitan mejorar el rendimiento operativo y la experiencia del cliente.

    **Simplificación Operativa y Desarrollo del Talento**

    El modelo operativo de Telefónica se simplificará para otorgar mayor autonomía a los países y concentrar las funciones críticas en Unidades Globales. Este enfoque busca crear valor mediante la escala y capturar eficiencias concretas y medibles. La compañía está decidida a evolucionar hacia una estructura más ágil y descentralizada, lo que le permitirá adaptarse mejor a las dinámicas del mercado y a las necesidades de sus clientes.

    Además, Telefónica reconoce que el desarrollo del talento es un pilar estratégico esencial para la ejecución exitosa de su plan. La compañía se compromete a atraer y retener talento en todos sus mercados, reforzando así su cultura corporativa con un enfoque en el impacto y la ejecución. Este compromiso con el talento humano es fundamental para enfrentar los retos del entorno competitivo y garantizar que la empresa esté bien posicionada para el futuro.

    **Objetivos Financieros y Política de Dividendos**

    Desde el punto de vista financiero, el plan contempla un crecimiento medio anual de los ingresos del 1,5-2,5% entre 2025 y 2028, que se acelerará hasta el 2,5-3,5% entre 2028 y 2030. De manera paralela, se espera que el EBITDA ajustado crezca en la misma proporción. Telefónica estima que la simplificación de su modelo operativo permitirá capturar eficiencias por valor de hasta 2.300 millones de euros en 2028 y hasta 3.000 millones en 2030. Estas mejoras se apoyan en la excelencia tecnológica, la transformación digital, la eficiencia en procesos y la venta de activos vinculados al apagado de redes legacy.

    La política de dividendos de Telefónica se vinculará directamente al flujo de caja libre, aplicándose después de las inversiones y manteniendo un nivel adecuado de apalancamiento financiero. La compañía ha confirmado un dividendo de 0,30 euros por acción para 2025, que se pagará en diciembre de 2025 y junio de 2026. Sin embargo, para 2026, se abonará solo 0,15 euros por acción en efectivo, lo que representa una reducción significativa respecto a las previsiones anteriores. Para 2027 y 2028, la remuneración se basará en un rango del 40-60% del flujo de caja libre, lo que introduce una mayor flexibilidad financiera y expone a los accionistas a la evolución operativa y a las decisiones de inversión de la compañía.

    **Preparación para Oportunidades de Consolidación**

    Aunque el plan no incluye operaciones de consolidación, Telefónica ha manifestado su disposición a capturar cualquier oportunidad que genere valor para sus accionistas. La compañía ha señalado la ineficiencia de las inversiones en el mercado europeo de telecomunicaciones, donde la fragmentación contrasta con la escala de los operadores en mercados como China y Estados Unidos. Según analistas, una eventual consolidación en los mercados clave de Telefónica podría generar sinergias valoradas entre 18.000 y 22.000 millones de euros, un valor que podría repartirse entre compradores, vendedores, clientes, inversiones e innovación.

    **Compromiso con la Autonomía Estratégica Europea**

    Telefónica reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del sector y con la autonomía estratégica europea. La compañía ha alertado sobre la creciente dependencia tecnológica en áreas críticas y ha subrayado la necesidad de una mayor escala para competir globalmente. El plan “Transform & Grow” se presenta como una respuesta ambiciosa a estos desafíos, trazando una ruta clara, definiendo objetivos concretos y asumiendo un firme compromiso de ejecución. Con esta estrategia, Telefónica busca no solo adaptarse a un entorno cambiante, sino también liderar el camino hacia un futuro digital más robusto y sostenible.

    crecimiento estrategia futuro telefonía transformación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Endesa Invertirá en la Modernización del Parque Eólico Los Lances en Tarifa

    6 de noviembre de 2025

    Abascal y la Estrategia de Vox en la Comunidad Valenciana: Firmes y Exigentes

    5 de noviembre de 2025

    Desafíos Económicos de España: Inflación, Competitividad y el Mercado de Vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado

    6 de noviembre de 2025

    Aumenta la Inflación y Preocupa a los Ciudadanos

    24 de marzo de 2025

    La Inteligencia Artificial Revoluciona la Industria del Entretenimiento

    24 de marzo de 2025

    El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

    25 de marzo de 2025
    Don't Miss
    Espectáculos

    Gran Hermano 20: Un Regreso Nostálgico y Renovado

    By admin6 de noviembre de 2025

    La televisión española se prepara para un evento que promete revivir la emoción de uno…

    La Redención a Través del Deporte: ‘Yakarta’ y sus Protagonistas

    6 de noviembre de 2025

    El Destello de Energía Más Brillante: Un Agujero Negro Supermasivo Devora una Estrella Gigante

    6 de noviembre de 2025

    Tensión en Belgrado: Protestas y Apoyos al Presidente Vucic

    6 de noviembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    © 2025 Elmiradordeceuta. Designed by Elmiradordeceuta.
    • Actualidad
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Publicidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.