La Federación de Baloncesto de Ceuta ha dado un gran paso hacia la promoción del baloncesto en la ciudad con la celebración del primer torneo ‘Streetball’, un evento que ha reunido a jóvenes deportistas en un ambiente festivo y competitivo. Este torneo, que tuvo lugar en las pistas de La Marina, se desarrolló durante 12 horas, desde la mañana hasta la noche, y se convirtió en una auténtica fiesta del baloncesto.
La jornada comenzó con la participación de los equipos premini, quienes fueron los encargados de abrir el evento. A lo largo del día, se llevaron a cabo partidos en diferentes categorías, incluyendo mini, infantil y cadete. La estructura del torneo fue diseñada para fomentar la diversión y la convivencia, por lo que no se establecieron clasificaciones, permitiendo así que todos los participantes disfrutaran de la experiencia sin la presión de competir por un trofeo.
### Un Evento para Todos
El ‘Torneo 12 horas Streetball’ no solo fue una oportunidad para que los jóvenes jugadores mostraran sus habilidades, sino que también sirvió como un punto de encuentro para las familias y los aficionados al baloncesto. Las pistas de La Marina estaban llenas de padres y madres que animaban a sus hijos, creando un ambiente vibrante y lleno de energía. La federación se aseguró de que el evento estuviera acompañado de música y animación, lo que contribuyó a que la jornada fuera aún más especial.
Los equipos participantes incluyeron clubes destacados de la liga autonómica de baloncesto de Ceuta, como La Inmaculada, Ciudad de Ceuta, CB Camoens y Colegio San Agustín. Cada uno de estos clubes tuvo la oportunidad de competir en un formato que priorizaba la diversión sobre la competencia, lo que es fundamental para el desarrollo de los jóvenes deportistas.
La duración de cada partido fue de dos partes de 20 minutos, lo que permitió que los jugadores tuvieran suficiente tiempo para demostrar su talento en la cancha. A pesar de que no había clasificaciones, los equipos se esforzaron al máximo, mostrando un gran nivel de juego y deportividad. Este enfoque en la diversión y la participación es clave para fomentar el amor por el baloncesto entre los más jóvenes.
### Impulso al Baloncesto Callejero
La iniciativa de la Federación de Baloncesto de Ceuta de organizar un torneo de estas características responde a un interés creciente por el baloncesto callejero, un estilo de juego que ha ganado popularidad en todo el mundo. Este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino que también ayudan a construir una comunidad unida en torno a valores como el trabajo en equipo, la amistad y el respeto.
La federación ha manifestado su compromiso de seguir organizando eventos que fomenten el baloncesto en la ciudad, y este torneo es solo el comienzo. La idea es que, a través de este tipo de actividades, se incentive la práctica del baloncesto entre los jóvenes, creando un ambiente donde puedan desarrollarse tanto deportiva como personalmente.
Además, el éxito de este primer torneo ‘Streetball’ abre la puerta a futuras ediciones y a la posibilidad de incluir más actividades relacionadas con el baloncesto en la agenda deportiva de Ceuta. La federación está trabajando en la planificación de nuevas competiciones y eventos que sigan promoviendo el deporte y la actividad física entre los jóvenes.
La jornada culminó con un gran ambiente de celebración, donde los participantes y sus familias compartieron risas y buenos momentos. La federación de baloncesto de Ceuta ha demostrado que el deporte puede ser una herramienta poderosa para unir a la comunidad y fomentar valores positivos entre los jóvenes.
El baloncesto callejero no solo es una forma de practicar deporte, sino que también es una manera de socializar y crear lazos entre los jóvenes. Con eventos como el ‘Torneo 12 horas Streetball’, Ceuta se posiciona como un referente en la promoción del baloncesto y el deporte en general, asegurando que las futuras generaciones tengan la oportunidad de disfrutar y aprender a través del juego.
La Federación de Baloncesto de Ceuta ha dado un paso importante hacia la creación de un entorno deportivo más inclusivo y accesible, y el éxito de este torneo es un claro indicativo de que la comunidad está lista para apoyar y participar en iniciativas que fomenten el deporte y la actividad física entre los jóvenes.
